¿Qué son las novelas por entregas?

¡Hola!, bienvenidos a una entrada más de El Librero de Valentina, el tema de hoy es un tema del que pocas veces escuchamos, sin embargo, es también uno con el que deberíamos estar familiarizados si nos gusta saber la historia que hay detrás de cada libro que leemos.
¿Alguna vez han escuchado de las novelas por entregas? ¿cómo surgen? ¿qué libros, hoy considerados clásicos, fueron publicados de esta manera?
Las novelas por entregas o folletines, surgen en el siglo XIX en Europa y consistían en publicaciones regulares en periódicos o revistas literarias de la época. Surgen ante la necesidad de otorgarle a la población, las clases sociales menos favorecidas, una literatura que estuviera a su alcance y que además les permitiera olvidar los problemas, tanto políticos como sociales, de la época. Un gran ejemplo de la literatura masiva.
Las novelas por entregas se publicaban en la parte baja de los periódicos o como cuadernillos y estos son algunas de sus características:
- Historias poco planeadas, ya que dependían de la aceptación o rechazo del público y por lo tanto se modificaban semana con semana.
- Se imprimían en papel de baja calidad.
- Los autores cobraban por la cantidad de hojas entregadas, por lo mismo y en muchos casos, rellenaban hojas con diálogos innecesarios para obtener más dinero.
- Se dice que, en España, los autores se consideraban a si mismos “escritores al vapor”.
- Muchos autores contaban con la ayuda de colaboradores, quienes, en ocasiones, aprendieron taquimecanógrafía para escribir más rápido el dictado.
- Los autores llegaron a escribir hasta ocho novelas, al mismo tiempo, con la ayuda de sus colaboradores.
Si pensamos en clásicos de la literatura francesa del siglo XIX publicados por entregas, descubriremos los siguienes títulos:
- Los tres mosqueteros.
- El Conde de Montecristo.
- Los miserables.
- Madame Bovary.
Crimen y Castigo y Los hermanos Karamazov de Dostoievski, Grandes Esperanzas e Historia de dos ciudades de Charles Dickens y La dama de blanco de Wilkie Collins, entre otros, fueron publicados por entregas en revistas como El mensajero ruso y All the year round, esta última fundada por Dickens.
Un tema interesante, ¿verdad?.
Valentina Trava9 Posts
Nací el 14 de febrero de 1981 y desde que tengo memoria, soy una ávida lectora. Soy egresada de la licenciatura en letras y fui profesora de Literatura Mexicana. Desde el 2016 me dedico a la promoción de lectura en diferentes redes sociales; youtube, instagram, twitter y facebook, además de ser mamá, esposa y triatleta.
1 Comment
EFEM T7x147 – Acotaciones de una oyente suplente – Fin de temporada – El futuro era mejor
08/07/2021 at[…] otra novela online: Los Borrachos. Y nos recuerda esa época en la que eran frecuentes las novelas por entregas, esa que el joven Pau no […]