Raúl Escalante: Goethe-Institut interesado en el fenómeno booktuber

Raúl Escalante, Director de la Biblioteca del Goethe-Institut Caracas, comentó los detalles del reciente taller realizado en Río de Janeiro, Brasil, para Booktubers de Bolivia, Brasil y Venezuela, quienes recibieron importantes herramientas que les permitirán mejorar sus canales de YouTube además de difundir la obra de escritores alemanes. También se refirió a los beneficios de la alianza con Qué Leer y aseguró que pronto habrá importantes anuncios.
Quisiéramos detalles sobre la iniciativa relacionada con las Booktubers venezolanas que estuvieron en Brasil gracias a su patrocinio.
Desde hace unos años el fenómeno mundial de los Booktubers ha atraído a la lectura a un público joven y conectado [a las redes] a través de críticas o recomendaciones de libros realizadas de una manera muy personal y por lo tanto dirigidas a un público no especializado. En varios institutos en Sudamérica tuvimos la idea de explorar la movida de los Booktubers en el continente y la posibilidad de promover a través de ella la literatura alemana contemporánea traducida al español o al portugués. En una primera instancia se organizó un taller para ocho Booktubers de Brasil, Bolivia y Venezuela seleccionados por poseer canales de YouTube exitosos. El evento se llevó a cabo en la ciudad de Río de Janeiro del 5 al 7 de julio y contó con la participación de una Booktuber alemana, un especialista en literatura en lengua alemana y un profesional de una empresa de negocios y de marketing para libros.
Elizabeth Duque: somos los libros que leemos
Jhonny Scipioni: a los venezolanos les encanta leer
¿Cuáles fueron las metas y objetivos logrados?
En una primera instancia creo que se logró entusiasmar a Jhonny y a Elizabeth, las Booktubers venezolanas, para que exploren la literatura alemana contemporánea. Ellas estarán comentando próximamente en sus canales algunos títulos que leen en este momento. Pienso también que el intercambio con Booktubers de otros países (en este caso Bolivia, Brasil y Alemania) es una contribución a mejorar su formación como influenciadoras digitales.
¿Cómo se le puede dar continuidad en el tiempo a esta actividad?
Durante este año queremos realizar una actividad relacionada con Booktubing en la que el público en general podrá participar. Esperamos que los lectores estén pendientes, daremos detalles al respecto a mediados de agosto. Tenemos planificado enlazar esta serie de actividades con un evento público del Goethe-Institut durante la Feria del Libro de Leipzig, Alemania, el año que viene, del 21 al 24 de marzo de 2019. Y quien sabe. A lo mejor en el camino surjan nuevas ideas para continuar esta experiencia…
Cuéntenos sobre la alianza con QUÉ LEER. ¿En qué consiste?
Dar a conocer las tendencias artísticas y culturales actuales en Alemania incluye dar a conocer la literatura más actual publicada en lengua alemana y traducida al español y ahí “Qué Leer” se presenta como un aliado ideal. Ustedes tienen como misión mantener informados a los lectores de la movida literaria venezolana e internacional. A través de actividades organizadas en conjunto podemos hacer que nuestros objetivos se complementen y ofrecer información sobre el mundo editorial alemán desde la perspectiva del lector así como promover la pasión por la lectura. Para algunas de esas actividades conjuntas podemos utilizar los espacios de la biblioteca del Goethe-Institut, que son espacios de aprendizaje y encuentro.
Goethe-Institut apoya a Booktubers venezolanas
¿Cuál es la labor del Goethe-Institut Venezuela?
El Goethe-Institut es el instituto cultural de la República Federal de Alemania activo a nivel mundial en más de 90 países. En Sudamérica son 13 institutos en 8 países. El instituto fomenta el conocimiento del idioma alemán en el extranjero y promueve la cooperación entre culturas. Nuestros programas afianzan y fortalecen las estructuras de la sociedad civil y contribuyen a la movilidad internacional. El instituto busca propiciar el diálogo y contribuir al entendimiento entre la cultura venezolana y la alemana y europea en general.
¿Cuánto tiempo tienen en el país?
El Goethe-Institut ha desarrollado actividades en Venezuela desde hace varias décadas. Como persona jurídica independiente se estableció en el país en el año 2003.
¿De qué manera promueven programas de intercambio cultural?
El Goethe-Institut en Caracas coopera con importantes instituciones culturales venezolanas, estatales y privadas, con universidades, bibliotecas y diversas organizaciones de la sociedad civil. Patrocinamos el montaje de obras de teatro y coreografías, organizamos conciertos y espectáculos, lecturas de libros, un festival de cine anual, exposiciones que buscan dar a conocer las tendencias artísticas y culturales actuales en Alemania y promocionar a los artistas locales, simposios, charlas, conferencias y talleres que ofrecen oportunidad para la discusión, el intercambio y transferencia de conocimiento en diversos temas, poniendo en contacto a expertos de Alemania con expertos de Venezuela y de otros países.
¿Qué facilidades y opciones ofrecen para quienes quieran conocer más sobre la cultura alemana?
Los espacios de la biblioteca del Goethe-Institut son espacios de aprendizaje y encuentro, así que pueden ser un excelente punto de partida para aquellos que quieran conocer más sobre la cultura alemana: nuestra biblioteca es una ventana que proporciona una visión amplia de la Alemania de hoy, informando a través de múltiples contenidos en soporte físico y digital sobre temas y tendencias sociales, culturales y políticas.
¿Por qué es importante promover la lectura en los jóvenes?
Leer es una actividad cognitiva compleja. Cuando los jóvenes leen para entretenerse ejercitan sin darse cuenta la memoria, el pensamiento, adquieren nuevo vocabulario y nuevas formas de interactuar con su alrededor, desarrollan la capacidad de crítica y de análisis. Estas habilidades son clave para la adquisición del conocimiento y por lo tanto clave para la educación. Promover la lectura en los jóvenes es promover la conformación de una sociedad culta, crítica y abierta.
queleerblog778 Posts
2 Comments
Claudia seher
atHola buen día, soy hija del profesor bernd Seher el quiere conversar con el señor Raúl escalante donde podría escribirle por Facebook o correo o celular gracias
queleerblog
atHola Claudia, buenas tardes. Ya le pasamos su información a Raúl, el tiene un par de años viviendo en Alemania. Saludos