Reseña de “Cartas a Ignacio: lecciones de vida y liderazgo para mi nieto” de Ricardo Adrianza

Reseña de “Cartas a Ignacio lecciones de vida y liderazgo para mi nieto” de Ricardo Adrianza González

La pandemia significó para muchos una pausa en sus vidas, pero para Ricardo Adrianza González, (Caracas, 1963) Coach profesional con máster en Neuromanagement, fue el momento ideal para inspirarse y escribir Cartas a Ignacio: lecciones de vida y liderazgo para mi nieto (2023), un libro dedicado a su nieto en el que da lecciones de vida y liderazgo.

Empatía y actitud positiva deben acompañarte siempre si buscas liderar a otros. (pág.93)

Este libro llega cuatro años después de Cartas a Matías, un texto que dedicó a su primer nieto.

El autor busca trascender a través del género epistolar escribiendo 36 cartas, un legado de amor que traspasa generaciones. En cada carta ha hecho una confesión sincera, íntima, reflexiva y directa. Es un abuelo que le expresa a su nieto Ignacio, quien aún es un niño, su preocupación por las nuevas generaciones a las que “no les importa nada”.

La educación familiar es la verdadera alma mater para nuestros hijos. (pág.86)

En varias de las cartas hace énfasis en la importancia de la humildad, la empatía y el ser feliz a pesar de las circunstancias. La felicidad no se busca, se siente y está en los pequeños momentos de la vida.

Para tener éxito, querido nieto, en cualquier ámbito, se necesitan un valor y una virtud. El valor, la empatía; la virtud, la humildad. Así de simple. (pág.35)

Hace referencia a profesores, escritores y estudiosos del liderazgo que han marcado su vida, dando importantes claves que han sido incluidas en Cartas a Ignacio. Nombres como John Maxwell, Gabriel García Márquez, Glen Doc Rivers, Fiódor Dostoyekski, Robert Emmons, Carl Jung, Sarah Noll Wilson, entre otros, son mencionados en sus líneas.

Invita a la reflexión consciente, a realizar pequeñas acciones para alcanzar el bienestar. Transita por la Psicología positiva como forma de reinvención y trascendencia en este camino llamado vida.

Cartas a Ignacio lecciones de vida y liderazgo para mi nieto

El libro está escrito en primera persona, al leerlo, todos los lectores pueden convertirse en Ignacio y aprender valiosas lecciones que pueden aplicar en su día a día.

La vida es una aventura comparable a correr un maratón, con sus distintas etapas y maneras de adaptarse. Exhorta a construir la felicidad desde adentro, revisar los valores y aprender el manejo de emociones.

 

Si alguna situación es adversa y mantienes una buena actitud, tendrás siempre a la mano el primer paso en búsqueda de la solución. (pág.90)

El autor reflexiona sobre el dolor por la ausencia, la separación de las familias producto de la crisis económica del país. Desde su propia experiencia sufre por lo que viven familias venezolanas que no se han podido reunir. Lamenta la diáspora del país y enfatiza la importancia de la reunificación familiar.

A su juicio, la resiliencia del venezolano ha evolucionado al concepto de longanimidad.

Basado en sus conocimientos en neuromanagement, y como socio de Mazars Venezuela, explica la importancia de experimentar gratitud. Tener autoconfianza, autoconocimiento y no dejarse vencer por el fracaso, que es una forma de aprendizaje.

Fracasar supone no tener éxito nunca y ¡eso no es cierto! En su lugar, adopta la idea de que puedes aprender de tus errores. El éxito a menudo sobreviene tras muchos intentos. (pág.77)

El abuelo le dice al nieto que la vida es una experiencia maravillosa, pero no exenta de altibajos. Según su punto de vista, buenos y malos momentos son pasajeros.

Sé valiente. La valentía no es ausencia de temor, sí hacer lo que se teme hacer. Si lo haces, te garantizo que podrás transformar tu existencia y avanzar, con firmeza, hacia un destino mejor. (pág.49)

El libro es una aventura de emociones que se centra en la idea de construir mejores seres humanos. Celebrar la importancia de estar vivos porque la autopista para ser feliz está abierta y ser felices con poco es una posibilidad cierta. Por eso, la importancia de esta frase: ¡es más fácil ser feliz que no serlo!

La empatía es un valor esencial en Cartas a Ignacio: lecciones de vida y liderazgo para mi nieto, reconocer y gestionar las emociones de otros con pequeñas acciones. Cuando somos humildes estamos más preparados para el aprendizaje.

Lo importante es reconocer las emociones como un elemento esencial para la construcción de ecosistemas de bienestar y felicidad corporativa. (pág.137)

Este libro es una herramienta útil e importante. Su autor da claves que ha aprendido a través de un largo camino de búsqueda, experimentación y aprendizaje. Su mensaje enfatiza la práctica de la empatía y la humildad para poder ejercer el liderazgo.

La vida es más simple de lo que suponemos. Hay que comenzar haciendo pequeñas acciones y cultivando en forma consistente la gratitud por la vida y hacia el prójimo.

Agradece las pequeñas cosas que se te presentan cada día y, a través de este acto, incorpora en tu quehacer diario una afirmación constante de lo bueno y de lo que importa. (pág.43)

Cartas a Ignacio: lecciones de vida y liderazgo para mi nieto da reflexiones y lecciones de vida sobre el liderazgo y está escrito desde la emoción, pero con una legítima preocupación por el futuro.

Ahora bien, a pesar de mis consejos, no podrás escaparte de la desagradable sensación que nos impone la impaciencia. Ojalá me equivoque y tengas ese don para evitarla, uno que la mayoría de los mortales aprendemos con el tiempo. (pág.101)

Quienes se acerquen a este texto, podrán disfrutar de una buena lectura, que les dejará enseñanzas. Ricardo Adrianza ya trabaja en un tercer libro llamado Cartas a Emma que esperaremos ansiosos.

Cartas a Ignacio: lecciones de vida y liderazgo para mi nieto  rescata los valores y las virtudes olvidadas, con énfasis en la empatía y la humildad. El autor lo resume en una frase del destacado líder del siglo XX, el Papa Juan Pablo II que decía: “nacimos para ser felices, no para ser perfectos”.


El libro lo puedes comprar en Venezuela en toda la red de librerías de Tecniciencia y digital en Amazon


Cartas a Ignacio: lecciones de vida y liderazgo para mi nieto

artas a Ignacio lecciones de vida y liderazgo para mi nieto 2

 

Editorial: Graficas Lauki, C.A.

Número de páginas: 200

Género: Motivación, autoayuda

Fecha de publicación: 2023

 


Ricardo Adrianza @rickadrianza63

Ricardo Adrianza

Nació en Caracas en 1963. Contador público en ejercicio con Máster en Neuromanagement y gestión del talento, coach profesional.  Es socio fundador y líder de la división de Auditoría y de la gestión de Calidad de Mazars en Venezuela.

Escritor de historias y emociones, y defensor de valores para dejar un legado a sus descendientes.

Ricardo es autor galardonado en la International Latino Book Award 2023 por su libro Cartas a Ignacio: lecciones de vida y liderazgo para mi nieto en la categoría «Most inspirational young adult book«.

 

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com