Reseña de “La ira de la evolución: Siam & Yamuth” de Manuel Sansegundo Ruiz

El policía Iván mantiene una conversación con dos extraños personajes, el viejo Tamut y el joven Meillin, ellos le contarán una de las más fantásticas historias que jamás haya escuchado en su vida.
Le relataron que en Otom, un territorio aislado del mundo exterior, se originó su especie. Este es el punto de partida para el épico y fantástico relato de Manuel Sansegundo Ruiz, quien nos narra en La ira de la evolución: Siam & Yamuth una historia que habla sobre el valor, el coraje, pero también sobre la traición, el peligro, el miedo, la justicia y la muerte.
¿Y qué es Otom? En apariencia un paraíso natural pero allí habitan bestias temibles siempre al acecho, incluyendo los depredadores más problemáticos que son los simios. Allí viven comunidades nómadas y los odiados clanes.
—Hijos, no os fieis jamás de un hombre de clan de caverna. Ya os he explicado, tantas veces, la historia de la mayor de las traiciones que ha ocurrido entre dos hermanos. Y siempre os recuerdo que quien la perpetró fue un Líder de clan de cavernas. (pág.453)
Los clanes viven en cuevas, veneran al agua, a la tierra, al aire pero también a las bestias a quienes ofrecen sacrificios humanos. En contra de eso, están los Unionistas, que por solo desear una vida en paz y sin miedo, son vistos como traidores y castigados con la muerte.
Dentro del clan Hioaram todos idolatran al mítico cazador Aungor quien es admirado por su valor y por sus acciones para garantizar la supervivencia del grupo. La expedición vital es adentrarse en el misterio de la selva y cazar especies para sobrevivir.
Cuando hay cacería, el riesgo de muerte es inminente. Así lo saben dos jóvenes y valientes personajes que llevarán el peso de las acciones de forma paralela durante la novela. Siam tiene un gran futuro como cazador, sin embargo dos errores le han valido la etiqueta de cobarde y casi la condena a muerte por el Quoret. Yamuth es un joven que muestra el coraje y la valentía suficientes para convertirse en el mejor cazador de del Hioaram, digno heredero de Aungor. Él tiene una idea fija en su mente.
Yamuth no puede salvar a Issah y declara su venganza contra los Liombum ¡Voy a matar a todos los Liombum! No solo los que estén en Sivoharam ¡Voy a matar a todos los Liombum de Otom! Lo haré por ti. ¡Mataré a esas bestias cobardes! Lo haré por ti. (pág.141)
Sin embargo, el destino les tiene preparadas duras pruebas a estos guerreros. Ellos han desarrollado poderes extraordinarios que los hacen enfrentarse con salvajes Grilot y Liombum. Cada uno vivirá su propia historia de valor que les granjeará enemigos poderosos como el gran Mejiir de Hioaram, Kaak. Las figuras de Siam y Yamuth se convertirán en leyendas por su demostración de valentía.
El autor narra con crudeza y total realismo los enfrentamientos entre estos humanos súper dotados con bestias peligrosas y fuertes, salvajes en extremo, que amenazan la vida en las tierras del Otom. Leer La Ira de la evolución, es estar dentro de una película, la narración cinematográfica traslada al lector a parajes y acciones inimaginables.
La ira de la evolución: Siam & Yamuth atrapa desde un comienzo. Todos querrán saber qué pasa en la selva sobre todo en las noches, las sesiones del Quoret bajo el mandato del cruel Kaak, el mito de Aungor, la sabiduría en peligro de Arstum, la transformación de los Liombum de humanos a fieras.
El guerrero Siam enfrentará la batalla de su vida contra los Grilot que miden más de 2 metros. Él aprenderá auto disciplina y orden mental, pasará penurias, será acusado de traidor y deberá vagar junto al herido Fooy, de oscuras intenciones hacia un destino inesperado.
Las grandes historias implican siempre un viaje, en este caso no solo el físico, la travesía a lo largo de las tierras de Otom, peligrosas, sorprendentes y fascinantes, sino también, el viaje interno, la madurez de cada uno de los personajes, tanto Yamuth como joven guerrero con poderes divinos que busca venganza y respuestas, así como el de la comunidad nómada de 9 familias que se desplaza en busca de la tierra prometida en el Voimtro.
Para cualquier familia nómada de Sivoh, Voimtro representa un escenario mítico, descrito por las más vetustas y espectaculares historias que dejó como legado la civilización que la habitó; tierra a la que la memoria de aquellos ensalza como un destino ensoñado y místico, donde se ofrece paz eterna y prosperidad para quienes puedan vivir en ella. (pág.258)
Cada uno irá experimentando cambios en sus mentes y en sus habilidades. El lector acompañará a Yamuth, a Kahee y su familia en la aventura más emocionante de sus vidas.
Yamuth conocerá el amor y las tradiciones familiares; el joven guerrero reflexionará sobre su pasado incierto sobre el que poco conoce. Hará un pacto de hermandad con esas familias que le han confiado su vida. Se irán fortaleciendo sus vínculos. Los nómadas le enseñarán un mundo que le había sido vedado cuando pertenecía al clan.
De tal manera, esa noche Yamuth tomó sangre de los miembros de las nueve familias y les ofreció la suya, en un largo rito de confraternidad que le unió a todas ellas. Pero sin duda, la importancia de aquella manifestación de afecto y confianza, residió en el extraordinario regalo que Yamuth les dio a muchos de ellos; un regalo que cambió el rumbo de la historia de la humanidad. (pág.295)
La travesía de los nómadas llena de curiosidad y mucha expectativa, estará amenazada por los Liombum quienes estarán al acecho y le cobrarán caro a Yamuth la afrenta a los de su especie.
Veo en él a un futuro hombre que dominará Voimtro y nos dará paz, así me lo dice cada día. Y deseo verlo con mis ojos. Me fascina observar cómo estamos cambiando a su lado, cómo estamos venciendo obstáculos y nos está haciendo fuertes… Hijo, créeme, Yamuth pronto va a ser un hombre del que hablaremos en nuestras futuras historias, no cabe duda. (pág.307)
La ira de la evolución: Siam & Yamuth está lleno de episodios emocionantes en sus 19 capítulos. La poderosa imaginación del escritor expresada en una línea narrativa contundente muestra un perfecto equilibrio entre las acciones y los diálogos, por momentos nos recuerda a la fantasía épica de J.R.R., El Señor de los Anillos.
Si eres un lector que se inclina hacia la fantasía y las aventuras, La ira de la evolución es el libro ideal para ti.
Recuerda…hay una misión por cumplir, el destino de la especie humana estará en peligro. Kassandria ha hablado.
«Los ojos llaman a los ojos. No mires a la bestia si no quieres que te descubra». (pág.67)
«Controla el flujo de pensamientos, libera tu mente de los que te perturben y utiliza aquellos que motiven tu valentía». (pág.68)
«Simplemente debes sacar al cazador que tienes dentro. Confía en ti Mismo» (pág.31)
1 Comment
Manu
17/06/2021 atPatricia, muchas gracias por tu reseña.
Para los escritores desconocidos, que no contamos con la destreza necesaria para publicitar nuestros escritos, la visión que compartís en las redes de nuestras historias es un valor impagable.
Con la cantidad de libros que ya hay y la cantidad que se escriben cada año, conseguir que una lectora o lector llegue a interesarse por el tuyo es casi un milagro.
Gracias por la ayuda Patricia, también gracias al resto del equipo de Queleerlibros. Que sigáis apoyando a los escritores «pequeños» sin perder la rigurosidad en la crítica.
Un fuerte abrazo.
P.D.: Una gran aventura os espera. La ira de la evolución 😉