Reseña de “La máscara de cuero” de J.M.Soto

La máscara de cuero de J.M.Soto

Cuando uno se adentra en el libro de J.M.Soto (Caracas, 1982), es  como recorrer una especie de jungla de concreto dónde confluyen los más extraños y miserables personajes viviendo sus vidas al límite. El libro es un relato en primera persona sobre la historia de Alonso Quaker, caraqueño, vendedor de enciclopedias. Por su apellido siempre fue objeto de burlas en el colegio por aquello de la avena del mismo nombre. Podría decirse que fue un niño con grandes sueños que no se hicieron realidad, no sabemos el porqué. Lo cierto es que su adultez se convierte en una especie de pesadilla. Alonso detesta la pensión deprimente en la que vive,  detesta su trabajo por sobre todo así como a sus compañeros y a su jefe Chacón.

El emporio enciclopédico donde laboraba se llamaba Ediciones Mantuano. Es natural que, por burla, los empleados tradujésemos Man-tu-ano como Hombre-tu-culo. p25.

 La excepción es el gordo Kiko, quien es un experto en ratas, cucarachas y chiripas. Con él mantiene una amistad. La vida de Alonso transcurre miserable, monótona, en medio del desprecio de la gente por su pobreza y por ese trabajo de vendedor de enciclopedias. Hasta que un día, un hecho particular hará que todo cambie. Él decide entrar a una tienda para comprar  una revista para adultos pero algo llama su atención: Una máscara de cuero.

Era de color negro mate y cubría toda la cabeza hasta un poco más abajo del mentón, con pequeñas aberturas en los ojos, la nariz y la boca. p.37

Desde ese día Alonso se convertirá en un vendedor de enciclopedias enmascarado, la curiosidad de usar este objeto se transforma en la cotidianidad. Lo cierto es que su vida ya no será la misma.

Alonso va a su trabajo y nadie le hace comentarios sobre su nueva apariencia, también acude al bar El ojo de oro y nadie se extraña. Cuando se dedica a sus actividades como vendedor, descubre con sorpresa que gracias a la máscara, sufre menos rechazo de los clientes que inclusive le compran más enciclopedias. Su día a día es menos miserable. Su rutina ya no es tan pesada.

El libro es un relato de un capítulo único. Llama la atención el día que Alonso es llamado por sus cuatro abuelos (maternos y paternos)  que viven juntos en eterno conflicto. Ellos lo criaron y le piden que los visite para “poner en orden ciertas  cuentas de orden financiero” ya que habían reservado la fecha de su muerte. Cuál no será la sorpresa de Alonso al escuchar que sus particulares abuelos quieren cobrarle por haberlo criado. Este relato es absurdamente divertido.

Mi miedo de morirme allí era que los abuelos me encontraran y me despojaran de los zapatos, de la máscara y de los cincuenta bolívares que tenía en la billetera. No les quería dejar ni un solo centavo. p.75

Alonso, el hombre enmascarado, sin hacer nada, cosechará fama de hombre sabio que aconsejará a los demás. Es memorable el caso del hombre adicto al agua que lo busca y le pide ayuda y también el de la mujer con los pies destrozados que quiere salir en la televisión.

Alonso revela de manera tragicómica varias recetas relacionadas con el agua, dice que ya sea hervida, caliente o fría es lo mejor que se le puede dar a un desahuciado.

Aguantada: se trata de una receta muy eficaz cuya función es engañar al hambre. Consiste en beber litros y litros de agua de cualquier calaña hasta colapsar el estómago mediante la aniquilación de los jugos digestivos. p.105

La fama como vendedor de enciclopedias enmascarado fue creciendo al punto de vender el ejemplar más costoso que había editado la empresa.

A Alonso no le gustan los niños, piensa que no hay esperanza para ellos y además son malos en sus acciones.

Un día en el bar, se encuentra con un desconocido supuesto espía identificado como 001 que se marchará sin contarle lo que le iba a decir. En la novela abundan personajes característicos que se cruzarán en su vida a través de acciones carentes de lógica.

Alonso de repente, se topará con muchos enmascarados como él en la vía. Se irá involucrando involuntariamente en un misterioso destino con gente extraña en extrañas circunstancias. Todo, gracias a la máscara de cuero.  Para él no habrá salida fácil. Alonso, el adulto que nunca fue feliz.

Es una historia que nos revela cómo escondernos detrás de máscaras para aparentar seguridad y triunfo ante los demás, no necesariamente es lo mejor que nos puede pasar en la vida. A la final quieres ocultar lo miserable que puedes ser y cómo tu vida se va hundiendo en un foso sin retorno.

Por Patricia Chung

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com