Reseña de “La sombra del viento” de Carlos Ruíz Zafón

“Cada libro, cada tomo que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él.” La Sombra del Viento.

En ocasiones hay libros que escogen al lector, y no el lector al libro como es costumbre, esto me sucedió con el libro del cual voy a contarles.  Desde muy joven soy ávida lectora, tanto que pasaba los recesos escolares en la variada biblioteca de mi colegio. Este gusto es compartido con mi madre y mi hermana. Es por ello que en casa siempre hay algún libro a mano que se puede leer.

 Una tarde en la que había terminado la lectura de  “De amor y de Sombras”, de Isabella Allende, estaba desesperada buscando algo nuevo para leer. Mi hermana terminó con esa desesperación.- Ale, en el clóset hay un libro que me prestó Alejo- conjuro mágico que remedió mi angustia. Debo aclarar que el libro me encontró, y no yo a él, porque ya había revisado en el clóset sin notar su presencia.  El título era “La Sombra del Viento”, y su autor Carlos Ruiz Zafón; ambos perfectos desconocidos para mí.

 Lo mejor de esta novela, es el aura de misterio en se que envuelve su trama, lo cual disfrutarán mucho al leerla. El relato inicia con un niño, Daniel Sempere, el protagonista  llevado por su padre, un librero de muchos años, a un sitio escondido en algún lugar de la Barcelona de la década en el 40 del siglo XX: “El Cementerio de los Libros Olvidados”. Allí, Daniel encontrará un libro, o mejor dicho el libro lo encontrará a él. A partir de entonces comenzará la aventura. Una aventura llena de romanticismo, misterio y acción.

 Gracias a diferentes tramas entrelazadas a la perfección por el autor, el lector realizará un viaje a través de la vida de Daniel y su entorno. En ese viaje, protagonista y lector conocerán y desentrañarán el misterio que llegó a la vida del primero al libro que lo escogió.

 Este no es el primer libro que escribe Ruiz Zafón, joven escritor español, quien ya tiene experiencia en literatura juvenil con la Trilogía de la Niebla (recopilación de tres de sus obras publicadas: El Príncipe de la Niebla, 1994; El Palacio de la Medianoche, 1994; y Las Luces de Septiembre, 1995). La pericia de esta pluma ha sido galardonada en varias ocasiones y se espera para este17 de noviembre la aparición de su nueva novela “El Prisionero del Cielo”.

 Si al igual que yo disfrutan de leer para adentrarse a otros mundos, para vivir otras vidas y conocer otras latitudes, a través de los protagonistas de los libros, se deleitarán con “La Sombra del Viento” y no podrán soltarlo hasta llegar al final.

3 Comments

  • Gism Reply

    25/09/2020 at

    La sombra del viento es un tremendo libro, al igual que todos lo de la serie del Cementerio de los libros Olvidados, haz leído El juego del ángel?? También es uno de mis favorito <3

    • queleerblog Reply

      13/10/2020 at

      Hola, Giselle. Es uno de nuestros favoritos! Saludos

  • Derrick Yaleny Terrón Fabila Reply

    23/11/2020 at

    Es en libro muy bueno me lo pidieron leerlo en la escuela pero me encantó

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com