Reseña de «Una novelita lumpen» de Roberto Bolaño

Roberto Bolaño

Uno de los libros de Roberto Bolaño que no puedes dejar de leer.

“Mi hermano y yo nos habíamos quedado huérfanos. Eso de alguna manera lo justificaba todo. No teníamos a nadie. Y todo había sucedido de la noche a la mañana”.

Una tragedia, la muerte de sus padres, condiciona la vida de Bianca y su hermano: como si al bajar un switch se les esfumara el futuro, se les transformara en puro presente. Bianca acepta todo con una pasividad que a la vez se funde con el estilo de la narración: sin rebeliones, sin felicidad, casi mecánicamente. Como tras esos golpes de la vida que chupan toda gota de expectativa y esperanza. Todo da lo mismo porque ya sólo queda flotar. Nada anuncia un porvenir luminoso. Para ella, no hay mayores resistencias en el descubrimiento del sexo, no está el cuerpo reservado al éxtasis, sino únicamente a las mínimas explosiones placenteras y llorosas. En ese tránsito, mientras las cosas sólo ocurren o dejan de ocurrir, de pronto, al amparo de un plan de bajos fondos para concretar un robo, el posible amor (quizás cierta empatía disfrazada de amor) aparece en el contacto con un ser tan desencantado como ella: un ex fisicoculturista y ex actor, fofo y anacrónico, conocido como Maciste (sí, aquel Maciste de las películas en blanco y negro o quizás del primer technicolor), un italiano al que también la vida le bajó su switch tras quedar ciego en un accidente. El encuentro con él, con ese espejo de fracaso, es quizás la chispa que hace albergar en Bianca un sobresalto, una determinación y tal vez alguien por quien llorar.

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com