Reseña de “Yo seré” de Nuria Flor

Reseña de “Yo seré” de Nuria Flor

La primera novela de la española Nuria Flor (Vila-real (Castellón),1979), Yo seré (2021) es una ficción ambientada en una geografía real, en Ludiente un municipio de la Comunidad Valenciana, perteneciente a la provincia de Castellón en España. Esta población muy ligada a los recuerdos familiares de la escritora, de apenas 31 km², se convierte en un protagonista más de la historia.

Yo seré una trama intrigante, a la vez sencilla y muy regionalista que nos cuenta cómo es la vida en un pueblo, la tranquilidad alejada de la gran ciudad. El lector se sumergirá en la naturaleza, en las visitas a la masía Benachera, las deliciosas napolitanas de chocolate, las cervezas entre amigos, las fiestas patronales de los pueblos de alrededor y la variada gastronomía local de la mano de Amparo, la casera consentidora. Todo esto convierte a Ludiente, en un lugar encantador para vivir.

Laura cuenta con sus padres con quienes tiene una conexión emocional muy cercana a pesar de la distancia física. Los padres son un bálsamo para su confianza.

Cuando Laura parecía tener decidido su futuro laboral, un buen cargo, traslado a Grecia, una carta cambia su destino. La tía Enriqueta fallecida hacía año y medio, le había dejado una herencia.

—Sabes, mamá, la tía ya sabía que iba a ser yo. ¿Tan predecible puedo llegar a ser?

—No. Enriqueta siempre decía que tenías algo de ella, por eso lo dirá. No te preocupes, a alguien le tenía que dejar su herencia, además siempre fue muy ella. Algo extravagante tenía que ser el testamento también. Entonces ¿vas a probar a vivir en Ludiente? Porque te gustará. (pág.45)

Lo particular del legado de su tía es la condición para aceptarlo. Laura debe vivir 66 días en Ludiente y permanecer soltera para poder en un futuro ser dueña de la casa y otros bienes. Además, recibirá un sueldo y no tendrá que gastar nada de su bolsillo, porque todo lo ha previsto su fallecida tía.

—Estoy dándole vueltas a lo del testamento. Entonces, ¿soltera para siempre? Tú que siempre habías soñado en casarte en la iglesia de nuestro barrio. ¿Ahora qué harás? —se lo preguntó en tono sarcástico. (pág.55)

El mundo de Laura se trastoca, a la final, irse a un lugar que desconoce, le generará mucha inquietud. De por sí, la protagonista es algo insegura emocionalmente. Sin embargo, toma la decisión, acepta el reto.

Se estaba dando cuenta Laura que llevaba ya dos días en el pueblo y solo había hecho que comer, tenía la sensación de que no aprovechaba el tiempo. Ella, que siempre había tenido algo que hacer, que le faltaban horas al día, ahora le sobraban, no se había planteado restaurar nada de lo que había visto y se estaba preocupando. «¿Habré dejado de amar mi trabajo?», se preguntaba, preocupada. (pág.111)

Yo seré es una novela sobre un viaje no solo físico sino emocional. Laura se sumerge en el autoconocimiento, en la reflexión. Todos le dirán que se parece a su tía, la solitaria Enriqueta, aunque ella no lo crea así.

Antes en Madrid no tenía tiempo de hacer siesta, ni diez minutos tenía libre. Pero aquí, en Ludiente, el tiempo no pasaba. Se comprometió a sí misma a hacerse un planning de qué actividades hacer en el tiempo de prueba en este pueblo. No debía seguir así, sin hacer nada. (pág.144)

Un pueblo sin prisas donde el tiempo transcurre benévolo entre la rutina y el deseo por resolver el enigma de Salvador, el padre de la tía Enriqueta con sus misteriosas claves.

La casa oculta secretos, intrigas que Laura se ha propuesto descubrir junto a un nuevo amigo, Víctor, el hijo de la casera de impactantes ojos azules. Él se ha convertido en un aliado ¿O acaso es algo más?

Le daba la impresión como si fuera derecha a un matadero, no entendía por qué, pero Víctor tenía la sutileza innata de sacarla de quicio, aunque ese sentimiento era reciproco. (pág.129)

Laura y Víctor van siguiendo un juego de pistas que le dejó el padre de Enriqueta, Salvador, a su hija por su cumpleaños. 1958 es un año clave.

La sobrina de Enriqueta se dio cuenta de que Amparo tenía razón en una cosa, ella era insistente o cabezona, como le había dicho muchas veces su madre. Averiguar el pasado de Salvador iba a ser su pasatiempo o, por lo menos, quería saber la historia completa de la pelea, no entendía por qué tanto resquemor. (pág.228)

Sin embargo, hay un misterio relacionado con el padre de la tía Enriqueta, y la animadversión de algunos en Ludiente.

Laura no acababa de comprender el comportamiento de la gente cuando nombraba a su tía o al señor Salvador. Todo se volvía muy enigmático, si esa era la palabra correcta para describir la actuación de la gente a su alrededor. (pág.354)

Las heridas del pasado pueden tardar mucho tiempo en sanarse, otros prefieren que nada de lo ocurrido sea desenterrado. Hay heridas del alma que traspasan generaciones.

—Amparo, ¿qué es lo que pasó para que no quieras que removamos el pasado su hijo y yo? —preguntó con interés.

—Nada de lo que preocuparse, pero a veces es mejor no preguntar, porque hay familias que no perdonan ni con el paso del tiempo. (pág.227)

Pero Yo seré, no es una novela de misterio, ni mucho menos, es una historia que exalta la amistad, la madurez, los sentimientos, el amor por los simples detalles como merendar café con una gran bola de helado todas las tardes y valorar la compañía de las mascotas, como el querido gato Hugo.

Los sentimientos de Laura van cambiando a lo largo de la historia, tiene sueños recurrentes que la atormentan. Su subconsciente quiere alertarla de algo, pero debe tener cuidado en su búsqueda de la verdad.

—Esa tía es igual de rara que el padre de Enriqueta —gritó a consciencia Irene para que Laura escuchara su comentario. Laura apretó los labios y tiró para adelante sin contestar. No entendía por qué Irene la comparaba con el padre de tía Enriqueta, si Irene no habría nacido aun cuando vivía el hombre. (pág.157)

Las emociones y pensamientos de Laura siempre están expresados entre comillas, el lector sabrá lo que pasa por su cabeza, pero no se atreve a decir. Ella es tan humana como la contradicción, habrá lágrimas, risas, buenos momentos e incertidumbre sobre su futuro.

La sobrina de Enriqueta se verá en una disyuntiva ¿Qué siente realmente por Iker? ¿Acaso Víctor ha logrado ocupar un lugar en su corazón?

—Es que no quiero saber nada de ellos —hablaba entre sollozos—. Lo mejor será que siga los pasos de mi tía porque detrás de un desengaño me llevo otro y otro, mi historia sentimental parece un bucle, siempre se repite el mismo patrón —suspiró entre un sollozo—. Siempre. (pág.161)

A Laura la espera una decisión y el lector puede hacer su apuesta. ¿Aceptará finalmente la herencia de la tía Enriqueta o no?

—Laura —dijo al fin—. ¿Tú estás a gusto con tu vida actual? No contestes, piénsalo. La siguiente pregunta es sobre tu vida de antes, antes de llegar a nuestras vidas, aquí, en Ludiente, antes de hacer la prueba del hábito de los sesenta y seis días. ¿Eras feliz con esa vida? No contestes aún. —Se introdujo una cucharada de helado y le dio un sorbo al café—. Ahora imagina de aquí a diez años. Quiero decir que pienses qué te gustaría estar haciendo con tu vida, por ejemplo. —Miró el calendario que había colgado en la pared—. El día nueve de septiembre de 2024… (pág.398)

Yo seré es una historia de autodefinición, de búsqueda, de encuentros y sentimientos.

Laura tendrá la última palabra.

—Ser feliz es una elección, uno elige ser feliz o no, da igual lo que se manifieste en el exterior, es todo interior. Así que deja lo dulce, elige ser feliz y duerme, mañana lo verás todo diferente. (pág.324)


Yo seré 

Num. Páginas: 424

Año de publicación: 2021

Editorial: Grupo Editorial Círculo Rojo SL

Categoría: ficción moderna y contemporánea


 

Patricia Chung

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com