Reseña «El perfume» de Patrick Süskind

El perfume de Patrick Süskind

El perfume de Patrick Süskind es la primera novela del autor, publicada en 1985 bajo el título original Das Parfüm, die Geschichte eines Mörders. Inmediatamente se convirtió en un best-seller, traducido a más de cuarenta lenguas en todo el mundo.

Cuando nació Jean-Baptiste Grenouille allá por el siglo XVIII  en París, Francia, no tenía la suerte de su lado. Su madre, una pobre vendedora de pescado del mercado, ya había dado a luz varias veces, y todos los bebés habían terminado muertos debajo de su mesa de despedazar pescados.  El nacimiento de Jean-Baptiste, no fue la excepción, su primer contacto con el mundo fue dramático. Cayó entre vísceras y restos al piso. Solo que esta vez, el bebé no murió, con un chillido alertó a quienes caminaban y la madre fue ejecutada por asesina.

Ya de por sí, este comienzo es impactante y perfila lo que sería una de las personalidades más extrañas de la literatura. Este niño fue rechazado desde bebé porque a muchos les parecía diabólico. Fue resistente a las enfermedades, a las golpizas, a intentos de asesinato, a caídas. Definitivamente tenía un propósito.

La particularidad que lo hacía un ser único, era  su privilegiado olfato. Jean-Baptiste podía más que ver, oler, identificar, descomponer. Su nariz no se fijaba en la gente, sino en sus olores corporales. Es así como va creciendo este muchacho parisino, feo, pequeño, jorobado, con marcas en su rostro por su trabajo de curtir cuero.

Un día, le pide trabajo a Baldini, un perfumista otrora famoso que ya  había perdido su olfato. La llegada de este joven insignificante, le da nuevos aires al negocio. Jean-Baptiste demuestra lo bueno que es y comienza a elaborar los mejores perfumes que se hayan conocido. Esto trae prosperidad al negocio.

Es en esta etapa de la vida de Grenouille cuando comienza a desarrollar su instinto asesino. El olor de una doncella pelirroja lo atrae y la mata para aspirar su olor, capturar su esencia.

Podría decirse que este particular personaje sembraba  la desgracia y la mala suerte a su paso. Madame Gaillard quien lo recibe en un convento y lo aloja durante su infancia, termina pobre y muere junto con otras desconocidas. La entierran en una fosa común.

Baldini, quien había hecho mucho dinero gracias a Jean-Baptiste muere junto a su esposa cuando se derrumba su casa. Se pierden las fórmulas de los perfumes y todo su dinero.

La segunda parte del libro narra una evolución en el personaje central. Éste emprende un viaje hacia el campo, Los olores comienzan a cambiar y ya no aspira la podredumbre y fetidez, sino los olores de la naturaleza. Allí desarrolla una megalomanía paranoica, vive en una cueva, alejado de la civilización, comiendo  insectos y otros animales, sin bañarse, ni poder verse. Es un ermitaño que se cree el rey de un reino de sirvientes invisibles. Sin hablar con nadie, soportando temperaturas extremas en el invierno. Así vive durante 7 años. El final de su aislamiento ocurre cuando se da cuenta de que él no tiene olor. Qué paradoja, oler hasta lo más mínimo pero no poderse oler a sí mismo.

Decide aparecer en las cercanías de la ciudad de Pierrefort y su presencia causa un impacto terrible. Parecía un cavernícola con el cabello hasta las rodillas, las uñas largas, la ropa andrajosa. Allí es tomado bajo la protección del marqués Taillade-Espinasse quien trata de demostrar su teoría del fluido terrestre letal. Bajo sus cuidados, Jean-Baptiste vuelve a ser una persona nuevamente, se mira en un espejo después de tantos años y apenas se reconoce. El marqués lo exhibe como un trofeo. Y gracias a un perfume, la audiencia se engaña y alaba  la teoría del fluido vital.

“El perfume creado aquel día por Grenouille fue muy singular. No había existido hasta entonces otro más singular en el mundo. No olía como un perfume, sino como un hombre perfumado. Si alguien hubiera olido este perfume en una habitación oscura, habría creído que en ella estaba otra persona” (pág.142)

El final de Taillade-Espinasse, no podía ser más dramático. Sube a una montaña y no vuelve más. Sus seguidores pensaron que se había unido en la cima de la montaña con el fluido vital eterno. Su fama perdura hasta el siglo XIX.

La tercera parte del libro es crucial para definir la personalidad asesina de Jean-Baptiste. Su obsesión por conseguir la fragancia de un ser humano lo llevó a Grasse dónde podía aprender técnicas de extracción de perfume. Allí se empleó donde la viuda perfumista Madame Arnulfi.

Comienzan a aparecer doncellas desnudas y muertas. Sin cabello y sin ninguna agresión sexual. Jean-Baptiste es el autor de estos asesinatos. Colecciona 24 muertes, prepara 24 frasquitos con las esencias de estas inocentes. Su víctima 25 será  la hija del millonario Antoine Richis. A pesar de que él trata de salvar a su hija, huyendo de la ciudad, el olfato no puede ser engañado. El asesino llega hasta Laure y la mata para obtener su esencia.

La policía logra atraparlo y el día de su ejecución, se aplica el perfume más poderoso de todos. Con solo una gota de la esencia de del 25 jóvenes,  provoca una orgía colectiva, todos pierden la razón y se subyugan a una fuerza desconocida. El asesino logra evadirse y la gente se despertará como de un mal sueño, queriendo olvidar ese extraño episodio.

La cuarta parte del libro relata la huida y el final de Jean-Baptiste. Se sentía invencible con el frasco casi lleno en su bolsillo. El 25 de junio de 1767  en el Cementerio de Los Inocentes, se mezcla con malvivientes, ladrones, asesinos, prostitutas y desertores. Se le ocurre destapar el frasco de perfume y su poderosa fragancia hace que todos lo vean como un ángel al que quieren poseer. Se desarrolla una especie de histeria colectiva, todos quieren tocarlo, tener un pedazo de su cuerpo.

Jean-Baptiste queda reducido a la nada. Sus partes son devoradas por estos hombres, sin remordimientos, y con el ánimo tranquilo. Así fue el final de un ser despreciable que mató para satisfacer su vanidad, para saciar su instinto de supremacía. Fue el final del asesino de doncellas.

Patrick Süskind logra crear un relato fascinante. En tercera persona, con pocos diálogos. Nos presenta el perfil de un asesino, misógino, asexuado, resentido socialmente, que desprecia a la raza humana profundamente. Obsesivo y con un don, que se vuelve su perdición.

Una novela publicada en 1985,  interesante, auténtica y de la más pura ficción. Un París diferente al glamour, que nos impacta con sus contrastes. Süskind narra cómo una ciudad puede ser conocida por los olores de su gente y de sus calles. Al final, un perfume es solo una máscara, en el caso de Jean-Baptiste, un disfraz para ser poderoso y dominar a la sociedad.

Por Patricia Chung

 

 

 

7 Comments

  • jose Reply

    16/09/2018 at

    buenos dias soy el escritor ecuatoriano Jose Bucheli,actor,poeta y gestor cultural,me gustaria que me saque una reseña sobre mi nuevo libro y sobre mi trayectoria

  • Asriel Reply

    18/01/2020 at

    Es un muy buen libro

  • Librero de Urgencia Reply

    21/08/2020 at

    Qué buena reseña. La verdad, impresiona la belleza del lenguaje de Patrick Süskind, que es un joyero de la palabra: cada párrafo es una pieza de orfebrería, así como también la construcción de la historia, elegante y muy precisa… Pero, al menos a mí, me pasa que no siento el alma de la novela, se me hace toda ella intelectual, demasiado pensada y preparada.

    De que Süskind es un maestro, lo es. Pero no puedo evitar sentirme ajeno a estas exhibiciones de maestría. Si no es problema, dejo acá mi propia versión del asunto: https://libreriadeurgencia.wordpress.com/2020/06/03/el-perfume-patrick-suskind/

    • queleerblog Reply

      13/10/2020 at

      Gracias por compartir tus impresiones!

  • Teli Simone Reply

    30/09/2020 at

    A la final?
    Que expresion vulgar en una reseña literaria!!!

    • queleerblog Reply

      13/10/2020 at

      Estimada Teli, gracias por escribirnos e indicarnos esto. Lamentamos mucho este incidente. Gracias en verdad por estar atenta de nuestro trabajo. Saludos.

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com