Reseña «La última alternativa” de Valeriano López Segura

La última alternativa de Valeriano López Segura

Valeriano López Segura (Zamora, España, 1979) ha escrito una historia apasionante, un thriller futurista y realista al mismo tiempo que nos deja un sinsabor sobre el destino del hombre y a la vez una alerta sobre el poder en manos de unos pocos, que históricamente ha sido una constante para crear un mundo donde reinan las desigualdades e injusticias sociales.

Hábilmente el autor desarrolla una historia contada en primera persona por Guillermo Sánchez, un joven periodista graduado en la Universidad de Salamanca, especialista en conflictos armados, curioso, valiente, tenaz y por sobre todo ávido de justicia. Desde un comienzo aparentemente sentimental, el protagonista lamenta una reciente ruptura con una increíble mujer llamada simplemente Yetta, a secas.

Transcurren los años y él pasará de ser un periodista de investigación a trabajar como bloguero de la sección de turismo,  asignación que lo protege de un peligroso terreno en el que ha encauzado su más reciente trabajo. Sin apenas sospecharlo, su insatisfacción pronto se transformará en una aventura trepidante en la que será impactado por personajes que definirán una interesante historia de ciencia ficción.

El autor hace referencia al término serendipia, el cuál es definido como un descubrimiento o un hallazgo afortunado, valioso e inesperado que se produce de manera accidental, casual o por destino, o cuando se está buscando una cosa distinta.

A Guillermo, la vida le pondrá al frente la posibilidad de conocer al profesor inglés del Church College, Winston Sahr en un pub de Oxford, Inglaterra. Ambos descubrirán de la forma más casual posible y a pesar de la diferencia de edad, que tuvieron una relación con la misma mujer, con Yetta. El denominador común,  fue haber recorrido los mismos sitios juntos e inclusive haber tenido las mismas conversaciones. Ambas relaciones fueron muy felices. Inmediatamente estos dos personajes muy distintos pero unidos por el amor que aún conservan por la misteriosa Yetta, unen su incertidumbre en la búsqueda de respuestas. A partir de ese momento emprenderán la aventura de sus vidas, sin imaginar siquiera el peligroso camino que comenzarán a recorrer.

Al otro lado del mundo, en Langley, Virginia, en el Cuartel Central de la CIA,  se ha encendido una alerta roja; el código 365  se ha activado. Para el topo informático Robert Sinclair, esto significaba el triunfo del algoritmo que había creado. Sin embargo y desafiando a la autoridad, decide averiguar por sí mismo quiénes están relacionados con ese aviso y cuán grave puede ser la situación.

La vida de estos personajes se unirá de forma significativa, en la búsqueda de pistas y la misión de poder confrontar una verdad muy dura y de impacto para la humanidad. El misterio de una Yetta presente en distintas épocas, situaciones y ciudades los hace descubrir una anomalía espacio temporal. La historia se tornará mucho más enigmática y el lector se involucrará cada vez más en una trama que tiene elementos policiales, de espías, suspenso y mucha acción con un estilo cinematográfico.

“Era fácil fantasear con las paradojas temporales cuando se leía un libro de ciencia ficción, pero nunca antes las había tenido en cuenta como un posible enemigo a quien engañar en una partida de póker como la que estábamos jugando contra el mismo tiempo y contra el destino”. (p.241)

López Segura sorprende con su narración y ágiles diálogos que presentan una trama con situaciones límite de gran contundencia. Temas como la Guerra Fría, la historia de los judíos, las poderosas corporaciones y su influencia en la geopolítica mundial,  la política y la corrupción, son abordadas sin cortapisas, con un realismo que produce escalofríos.

Subyacen mensajes sobre la importancia de honrar a los ancestros y  el horror de la guerra.

Guillermo, Winston y Robert tienen muy bien definido su universo emocional. Durante el desarrollo de la novela conoceremos a Christine, a quien el destino involucra en esta aventura, también a  la enigmática y fría Doctora María Matriskaya y al extraordinario Doctor Ilya Markof; a la perseguida periodista Julia Navarrete y al jefe de Guillermo, Alberto Albornoz; a Cecil, a Maurice y al manipulable Gabrielle Abat, en el pueblo francés de Carcassonne. El primer jefe de Guillermo, el director del diario salamantino La Voz Helmántica, Enrique Urkitza se integra a la acción.

Stuart O’Neill, Walter Scott, Thomas Smith, John Green de la CIA también tienen un rol fundamental en la trama. ¿Lealtad? ¿Corrupción? Será interesante conocer los valores que guían las acciones de estos personajes.

Las monótonas vidas de un periodista, un profesor y un experto en informática, serán sacudidas. Se convertirán en espías de una misión que puede cambiar el curso de la historia. Verdades ocultas se descubren. Las casualidades no existen. Estados Unidos, España, Francia, Inglaterra, serán los escenarios para esta novela en donde la acción no se detiene.

“En pocos meses nuestras vidas habían pasado de ser anodinas jornadas de trabajo y pequeños momentos de relax, a convertirse en capítulos de un cómic futurista, donde la ciencia ficción rodeaba el desenlace fatal del mundo en manos de algún villano que, en este momento y para nosotros, se encontraba personificado por el escurridizo Gabrielle Abat”. (p.232)

Para Guillermo, el amor a primera vista, se ha transformado en un laberinto emocional en el que prevalecerá el bienestar de la humanidad y en su caso, su historia podrá ser contada.

“No sé por qué, ni se cómo lo hizo, pero todo en mi vida parecía ordenarse en función de mis recuerdos de ella y esta loca aventura en busca de la salvación del mundo era el epitome de aquella realidad. Quizá es verdad que el amor mueve el mundo. Al menos en aquella ocasión, nos estaba moviendo a nosotros”. (p.271)

La ópera prima del biólogo Valeriano López Segura se basa en posibles avances científicos y tecnológicos que se podrían lograr en un futuro. El autor va más allá de su imaginación para realizar un planteamiento realista y muy actual sobre los Thinktank y su poder en la sombra. ¿Es acaso un visionario? ¿O tal vez un analista estratégico global?

Una sentencia pende como espada de Damocles sobre la humanidad y así lo entienden sus personajes: El mundo tal y como lo conocemos está a punto de cambiar y solo la búsqueda de dicha verdad podrá salvarnos a todos.

El libro nos deja interrogantes que tal vez pudieran plantearse en una secuela: ¿Qué pasó con la información del ordenador de Julia Navarrete?, ¿Podrá hacerse justicia para castigar a los verdaderos culpables de la hecatombe mundial? Probablemente otras generaciones tengan la respuesta.

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com