Reseña «Maquinaria íntima» de Zakarías Zafra

Reseña Maquinaria íntima de Zakarías Zafra

Maquinaria íntima de Zakarías Zafra (Barquisimeto, 1987). El escritor  radicado en México nos presenta un texto poético, con versos  que conmueven, hieren, impresionan, desgarran el alma. Maquinaria íntima es un engranaje como él mismo lo ha llamado entre cuatro partes.

La pieza I se llama, El idioma del goce. Aborda el lenguaje secreto de los amantes, el disfrute  y lo que ocurre después. Cómo queda el cuerpo después de una “batalla”.  Herido en lo físico y también en lo que se dice, en  donde la frase “te amo” se ha convertido en una “herida del lenguaje”.  Para él: Apetito, ardor, posesión y desvelamiento: los cuatro puntos cardinales de la región pasional del amor.


Zakarías Zafra: No me gustan las despedidas por pura cobardía 

La pieza II, El breve andar sobre la tierra, es una reminiscencia a lo existencial.  La felicidad  apenas aparece y solo hay  gratitud sobre  acontecimientos mínimos. Sentir y vivir poéticamente forman parte del ritual. Vivimos en un mundo en el que predomina la hostilidad, la irritación y hasta la temeridad. Somos guerreros del día a día y salir ilesos es nuestra meta.

En la Pieza III llamada La caída, Zafra se refiere al destierro, un tema que conoce y vive a diario. El autor radicado en México, ha realizado una investigación sobre la diáspora y la migración venezolana. Sin nombrar al país, habla de su fractura, de sus heridas, de las culpas. En su texto hace una crítica al  Poder cuyo porvenir es el vicio.

Brevísima Historia Contemporánea

Nos dijeron que éramos un país rico. Nos dijeron que ser rico era malo. Y pasó todo

lo demás.

La culpa no es toda nuestra: los gobernantes también moldean a los pueblos que van

a merecerlos.

Atributos del falso patriota: la frustración, la vileza, la patraña, la incompletud. (pág.13)

La cuarta pieza se titula La voluntad de decir y se refiere al oficio de escribir. Un balance? Acaso una autocrítica? Reflexiona sobre el acto de escribir y la relación con el silencio. Afirma que escribir es como invocar música.

Escribir es también hacerse de residuos: de tiempo, de lenguaje, de formas, de uno

mismo ante palabras inútiles.(pág.18)

Maquinaria íntima de Zakarías  Zafra hace una especie de homenaje a referentes poéticos. Cita a pie de página textos de los venezolanos Rafael Cadenas, Armando Rojas Guardia, José Balza y Yolanda Pantin.

Pero también cita al poeta musulmán Rumi, al filósofo francés Roland Barthes, al poeta galo Rene Char, a Maurice Blanchot,  al polaco  Tadeusz Rozewicz. Aaparece también el poeta mexicano Vicente Quirarte.

El autor combina a la perfección lo estético con lo existencial  según  el maestro Cadenas  y  mientras que para Rojas Guardia, hace gala del “vocablo justo” en esta maquinaria íntima.

Patricia Chung

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com