Rupi Kaur: la instapoet de moda

Más de tres millones de seguidores en su cuenta de Instagram, han hecho de Rupi Kaur, la poeta hindú-canadiense, toda una referencia para las nuevas generaciones ávidas de escuchar su poesía sencilla pero profunda. Ella es la instapoet del momento.
“Dibuja lo que guardas en el corazón”. Esta fue la mayor enseñanza que le dio su madre. Kaur tiene 25 años y llegó a Ontario desde su Punyab natal, en la India, cuando solo tenía tres. Rupi Kaur ha sabido hacer de su debilidad su punto fuerte, una voz desgarrada en forma de poesía.
Es una de las autoras más vendidas del mundo y avanza con pasos firmes para sembrar su mensaje a través de sus versos y gracias al auge de las redes sociales. Rupi Kaur es la instapoet de moda.
Cuando estudiaba, comenzó a difundir sus textos de forma anónima y en 2013 empezó a escribir con su propio nombre en tumblr. En 2014 trasladó su trabajo a Instagram, añadiendo ilustraciones de trazos simples y minimalistas. Toda su obra está escrita en minúsculas y sobre un fondo blanco con el único signo de puntuación que emplea, que es el punto.
Esto lo hizo para honrar a la escritura Gurmukhi, presente en sus raíces. Sus libros están conceptualizados como una experiencia fácil de leer para el público, con dibujos simples que hacen énfasis en las palabras. Algunos temas que menciona especialmente son el abuso, el amor, la feminidad y el desamor.
“Cada vez que
le hablas a tu hija
que le gritas
sin amor
le enseñas a confundir
la rabia con la amabilidad
lo que parece una buena idea
hasta que crece y
confía en hombres que le hacen daño
porque se parecen demasiado
a ti”
Leche y miel de Rupi Kaur
El primer libro de Rupi Kaur, una antología titulada Milk and Honey, se publicó el 4 de noviembre de 2014. Se trata de una colección de poesía, prosa e ilustraciones dibujadas a mano. El libro está dividido en cuatro capítulos, y cada capítulo trata sobre un tema diferente.
Las ventas del libro Milk and Honey superaron los 2.5 millones de copias. Este libro estuvo en la lista de Best Seller del New York Times por más de 77 semanas.
El sol y sus flores
Su segundo libro, The Sun and Her Flowers, se publicó el 3 de octubre de 2017. Este trabajo también explora una variedad de temas que incluyen la pérdida, el trauma, la curación, la feminidad, la migración y la revolución. Sensibilidad y denuncia se funden, con ilustraciones minimalistas realizadas por la propia autora. Con El sol y sus flores regresa a las enseñanzas que aprendió en el seno familiar y como las personas, viven fases: “marchitarse”, “caer”, “arraigar”, “levantarse” y “florecer”.
Sus temas
Rupi Kaur leía haikus con su padre. “Nos pasábamos horas debatiendo sobre un poema de una línea”. Ella no terminó la carrera de Derecho, se graduó en Retórica en 2014 en la Universidad de Waterloo en Ontario. Su primer poemario se llamó Otras maneras de usar la boca. Su primer trabajo la definió como feminista.
Escribió sobre el dolor, el desgarro familiar, el desamor, sobre violaciones y reivindicaciones y versos cortos que caben en la boca pero que hinchan el corazón.
A los 21 años escribió “Aquí está mi corazón en tus manos”. Su trabajo se dividió en “El daño”, “el amor”, “la ruptura”, “la culpa”.
Rupi Kaur escribe sobre amor y desamor pero también sobre problemas sociales. Escribe sobre la necesidad del empoderamiento femenino, la violencia, los abusos y la inmigración. En su cuenta de twitter ha sido solidaria con los inmigrantes que fueron separados de sus hijos en los Estados Unidos.
A Kaur gusta de escribir manualmente. Todos los días, a primera hora de la mañana, toma su libreta y su bolígrafo, siempre los mismos, y escribe sin pausa. Cita a Jane Austen, Virgina Wolf o Sylvia Plath.
Se inspira en varios escritores y eruditos como Kahlil Gibran, Alice Walker y Sharon Olds. Ella también está influenciada por las escrituras Sij. Kaur aprendió inglés después de mudarse a Canadá, lo que influyó en su estilo de escritura.
“Ayer
cuando me desperté
el sol cayó al suelo y rodó
las flores se cortaron la cabeza
la única con vida aquí soy yo
y yo apenas siento que esté viva”
Foto polémica
En 2015, una fotografía publicada en Instagram dio la vuelta al mundo: una chica dormía en su cama con una pequeña mancha de sangre menstrual en el pantalón de su pijama. Instagram la eliminó y aseguró que no cumplía “las normas de la comunidad”, contribuyendo así a la constante estigmatización del sangrado femenino. Rupi Kaur era la chica.
“Tenía el objetivo de desmitificar la menstruación”, explicó. “No pienso disculparme por no alimentar el ego y el orgullo de una sociedad misógina que acepta ver mi cuerpo en ropa interior pero no una pequeña pérdida”. Instagram rectificó y, con una disculpa, y la imagen fue publicada nuevamente.
“He sobrevivido demasiadas veces como para irme sin hacer ruido
deja que me lleve un meteorito
pide refuerzos al trueno
mi muerte será grandiosa
la tierra se abrirá
el sol se destruirá a sí mismo”
“Te etiquetan y ya no eres fiable”
Rupi Kaur, la poeta que dio en la diana
Así la ha definido el diario The Times. Por su parte Forbes dijo, que es “una de las treinta mujeres de menos de treinta años que están cambiando el mundo”. Cuando su primer poemario ocupó durante semanas la lista de libros más vendidos de The New York Times, Publisher’s Weekly dedicó su portada y contraportada a la joven canadiense. “Rupi Kaur está en la cima de una corriente poética”, sentenció The Wall Street Journal.
Las críticas a Kaur han estado precisamente en el uso del Instagram. Ha recibido comentarios desfavorables en el mundo literario, así como ataques y burlas. “Te colocan una etiqueta y, por algún motivo, eso conlleva que no te consideren una fuente literaria fiable”.
Pero hoy en día, su actividad sigue imparable. Ha participado en TEDTalks, y realiza una gira llamada America Tour por las principales ciudades de Estados Unidos. Las entradas se venden entre 30 y 50 dólares. El éxito que ha tenido le hace preguntarse “¿Cómo es posible que una mujer blanca de 50 años se identifique con lo que escribo?”.
Definitivamente Rupi Kaur ha renovado el interés por la poesía con sus versos directos de temas controvertidos, cubiertos de espinas y que, sobre todo tocan el corazón de las mujeres. Kaur consigue dar forma con palabras a las sensaciones del alma. Ella es un fenómeno generacional, la voz de los millenials.
queleerblog778 Posts
1 Comment
BETZABE
atCiertamente a todo vapor la cuestión feminista y al leer su exitoso posible best seller, no me hizo ni cosquillas en la costilla donde tengo en instinto desarrollado a lo extraordinario y eso, me hizo haber querido mas de una chica de su nivel que; en cambio nos comparte su diario con imagenes y simples notas de temas mas que, dichos revueltos en polvo y que no me aportan nada y es por ello que entiendo claramente el porque, una mujer de 50 se identifica con sus palabras.
Falta de todo y ausencia de lo escencial y extraordinario, es una lástima realmente esperaba mucho mas.