Seis obras fundamentales de Albert Camus

albert camus

Albert Camus, quien vino al mundo el 7 de noviembre de 1913 para dar inicio a una vida literaria altamente productiva, misma que lo conduciría a convertirse en un referente para futuras generaciones en el ámbito de la novela y el ensayo.

De acuerdo a los relatos que existen sobre la infancia del intelectual, se asume que Albert Camus comenzó a dar muestras de genialidad en las letras desde edad muy temprana, teniendo entre sus primeras grandes obras El revés y el derecho, además de recibir influencia del pensamiento comunista de la época.

Durante su estancia en París, Albert Camus comienza a colaborar con elmovimiento anarquista, para el que escribe múltiples publicaciones. Se estima que el literato manifestó su apoyo abierto a dicha corriente ideológica hasta 1956, sin dejar de lado que fue miembro de la Fédératio Anarchiste, una organización que también tenía presencia en Bélgica.

Aunque sus novelas gozan de una destacada proyección dentro de la literatura universal, sus obras teatrales también han sido dignas de reconocimiento en varios lugares del planeta. En la lista, sobresalen nombres como Calígula, El Malentendido, Estado de Sitio, Los Justos y Los posesos, la cual estrenó en 1959.

Albert Camus, quien falleciera el 4 de enero de 1960 en un accidente automovilístico cerca de Le Petit-Villeblevin, un hecho que ha desatado varias especulaciones por parte de los historiadores.

1. El extranjero

Se trata de la primera novela escrita por el literato Albert Camus, donde se exhibe a un hombre a quien le es indiferente la realidad por su carácter absurdo e irracional. Después de verse rebasado por el progreso tecnológico, el protagonista no tiene capacidad para formar parte de la colectividad y termina siendo un extranjero.

2. La peste

la peste

Una novela de Albert Camus publicada en 1947, en la cual el escritor narra la historia de unos doctores que descubren la solidaridad tras prestar servicio en una labor humanitaria en Argelia. De acuerdo a los analistas, la base del relato fue la epidemia de cólera que sufrió la ciudad de Orán durante mediados del siglo XIX.

 

3. La caída

la caida

La tercera novela de Albert Camus narra la historia de un hombre que se resguarda en el anonimato con el nombre de Jean Baptiste Clamence, un ser que ejerce como abogado en Ámsterdam después de concluir la Segunda Guerra Mundial. La obra está llena de metáforas para reflexionar sobre la naturaleza humana y el absurdismo.

4. El hombre rebelde

el hombre rebelde

Se trata de un tratado filosófico donde Camus analiza la rebeldía desde un punto de vista más profundo, un texto durante el cual se pregunta constantemente sobre los motivos que conducen al levantamiento del hombre contra Dios. Al parecer, dicha situación debe ser vista como un fenómeno personal y social.

5. El mito de Sísifo

el mito de sisifo

El ensayo filosófico de Albert Camus donde se discute sobre el suicidio y el valor de la vida. En la obra, destacan las referencias a la filosofía de lo absurdo, donde se señala que la vida del hombre es insignificante, por lo que su valor no va más alla de lo que cree el mismo ser humano.

6. El primer hombre

el primer hombre

Novela autobiográfica de Albert Camus recordada por ser la última obra del escritor. El texto despertó el morbo de generaciones enteras debido a que el literato falleció cuando se encontraba todavía redactándola. Entre los documentos que llevaba consigo antes del accidente de coche que le privó de su vida, se encontraba este manuscrito.

10 Comments

  • Víctor Álvarez Reply

    27/11/2018 at

    Muy interesante. Realmente uno de mis filósofos favoritos, especialmente por su perspectiva respecto al mundo. Desde hace rato he querido leer una de sus obras, especialmente El Mito de Sísifo. Cree que es un buen punto de partida?

    • queleerblog Reply

      27/11/2018 at

      Hola Víctor, gracias por compartir tu opinión con nosotras y leernos, excelente selección para comenzar a leer a Camus; nos cuentas cómo te va. Saludos

  • Norin Reply

    24/08/2019 at

    Para los admiradores de Albert Camus hay una oportunidad única e irrepetible en Buenos Aires durante Agosto/Septiembre

    https://www.france24.com/es/20190824-la-peste-camus-paris-buenos-aires

    • queleerblog Reply

      25/08/2019 at

      Gracias por el dato Norin 😉

  • Rocio Reply

    08/11/2020 at

    Donde puedo conseguir libros de Albert Camus en Lima – Perú ?

  • Raúl Omar Reply

    29/08/2022 at

    Ya leí la peste, el extranjero y la caída .
    Me falta el mito de Sísifo , el hombre rebelde y el primer hombre

    • queleerblog Reply

      12/09/2022 at

      Estupendo!!

  • Martinez Román ,fco Reply

    26/01/2023 at

    Bueno tengo una enorme pasión por la literaturas, y por supuesto poca.formacio para sacar conclusiones sobre
    un autor.He leído todo lo que ha caído en mis manos, y lo que me falta por leer.
    Cada vez que empiezo un libro descubro, lo apasionante de la literatura.. con ello aprendo, viajó, conozco otras cultura sin salir de mi salón..

    Posdata..gracia a todos /as los escritores/as.

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com