Semana Mundial de la Novela: una celebración de la cultura

Semana Mundial de la Novela: una celebración de la cultura. La novela es una forma poderosa de explorar los valores y preocupaciones de una sociedad. A través de sus personajes, sus tramas y sus temas, estas historias pueden ofrecernos una visión única de la forma en que una sociedad se ve a sí misma y al mundo que la rodea.
La Semana Mundial de la Novela es una celebración anual de la literatura que se celebra del 13 al 20 de octubre. Fue proclamada por la UNESCO en 2021 para resaltar la importancia de la novela como género literario y su impacto en la humanidad.
La novela es una ventana que se abre a la vez a la universalidad de los sentimientos humanos y a las infinitas particularidades de las culturas y las personas. Es tanto un puente hacia los demás como hacia nosotros mismos. La novela, en palabras de Jorge Luis Borges, “no es un ente incomunicado: es una relación, es un eje de innumerables relaciones”.
En esta nueva Semana Mundial de la Novela, invitamos al mundo entero a tomar iniciativas a todos los niveles para apoyar la literatura, fomentar la lectura y estrechar los lazos. Gracias a las novelas, la libertad y el respeto se convierten en elementos esenciales de la sociedad, y la realidad se abre a infinitas posibilidades, que a su vez representan horizontes valiosos para reinventar el mundo”.
Del mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO
Puedes leer el mensaje completo aquí:
Semana Mundial de la Novela: una celebración de la cultura
Las novelas más vendidas de la historia
La Biblia
La Biblia es la obra literaria más vendida de la historia. Se estima que se han vendido más de 5 mil millones de ejemplares en todo el mundo. La Biblia es un libro sagrado para judíos y cristianos, y contiene una amplia gama de historias, poemas, y profecías.
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, es la novela más vendida de la literatura en español. Se estima que se han vendido más de 500 millones de ejemplares en todo el mundo. Don Quijote es una historia satírica sobre un hidalgo manchego que se cree un caballero andante.
Harry Potter
La serie de Harry Potter, de J.K. Rowling, es la serie de novelas más vendida de la historia. Se estima que se han vendido más de 450 millones de ejemplares en todo el mundo. Harry Potter es una historia de fantasía sobre un joven mago que lucha contra el malvado Lord Voldemort.
Historia de dos ciudades
Historia de dos ciudades, de Charles Dickens, es una novela histórica que se desarrolla en Londres y París durante la Revolución Francesa. Se estima que se han vendido más de 200 millones de ejemplares en todo el mundo.
El Señor de los Anillos
El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien, es una novela de fantasía que cuenta la historia de un grupo de hobbits que deben destruir el Anillo Único, un poderoso artefacto maligno. Se estima que se han vendido más de 150 millones de ejemplares en todo el mundo.
Otras de las novelas más vendidas
- El principito, de Antoine de Saint-Exupéry (140 millones de ejemplares)
- Diez negritos, de Agatha Christie (120 millones de ejemplares)
- Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll (100 millones de ejemplares)
- El Hobbit, de J.R.R. Tolkien (100 millones de ejemplares)
- El león, la bruja y el armario, de C.S. Lewis (100 millones de ejemplares)
10 mejores novelas latinoamericanas que te llevarán allí
Semana Mundial de la Novela: una celebración de la cultura
La lectura de novelas es una forma importante de aprender sobre la cultura de otras personas. Al leer novelas de diferentes países y épocas, podemos conocer los valores y preocupaciones de personas de todo el mundo. Al leer sobre diferentes experiencias, podemos aprender a ser más tolerantes y comprensivos con los demás.
En la era de la globalización, la Semana Mundial de la Novela es más importante que nunca. Las novelas nos ayudan a conectarnos con personas de todo el mundo y a aprender sobre sus culturas. Al celebrar la novela, celebramos la diversidad cultural y la riqueza de la experiencia humana.
¿Cuál es tu novela favorita?
María Alejandra Bello Uztáriz5 Posts
Comunicadora Social | Gestora Cultural | Cofundadora de QuéLeer | Estratega digital con especialidad en el área editorial y promoción de autores
0 Comentarios