¿Te gustaría visitar un Book Town?

Te gustaría visitar un Book Town

Los Book Towns se encuentran distribuidos en varios países del mundo. Imagina si pudieras caminar por una ciudad del libro con muchas librerías de libros usados ​​o anticuarios.

Una ciudad del libro es un pequeño pueblo o aldea rural en el que se concentran las librerías antiguas y de segunda mano. La mayoría de las Ciudades del Libro se han desarrollado en pueblos de interés histórico o de belleza escénica.

Aunque por motivo de la pandemia, las actividades han estado suspendidas, estas librerías, así como los festivales literarios, suelen atraer a turistas bibliófilos. Algunas ciudades del libro son miembros de la Organización Internacional de Ciudades del Libro, otras funcionan de forma independiente.

El concepto fue iniciado por Richard Booth de Hay-on-Wye en Gales.  La ciudad del libro ofrece un modelo ejemplar de turismo y desarrollo rural sostenible. Es uno de los nuevos desarrollos turísticos más exitosos y está siendo seguido en muchos países de todo el mundo.

Objetivos del Book Town

Sensibilizar al público sobre las ciudades del libro y estimular el interés proporcionando información a través de Internet y organizando un Festival Internacional de la Ciudad del Libro cada dos años.

Fortalecer la economía rural y mejorar la calidad de las ciudades del libro mediante el intercambio de conocimientos, habilidades y conocimientos técnicos entre las ciudades del libro y sus vendedores individuales y otras empresas.

Emprender otras actividades que puedan servir a los intereses de las ciudades del libro y fortalecer las empresas independientes en las ciudades del libro, por ejemplo, estimulando el uso de la tecnología de la información.

Origen de la Organización Internacional de Ciudades del Libro

Richard Booth

Érase una vez en el oeste del Reino Unido, justo dentro de la frontera con Gales, un joven académico llamado Richard Booth. En 1961 decidió llenar los numerosos edificios vacíos de su pequeña ciudad natal con libros de segunda mano para vender.

Esto fue un gran éxito. En poco tiempo llegaron más vendedores de libros y más edificios vacíos se convirtieron en librerías. Y así nació la primera ‘ciudad del libro’: Hay – on – Wye. Unos años más tarde, Richard se hizo a sí mismo ‘Rey de Hay’ y tuvo muchos seguidores en otros reinos y repúblicas.

En Bélgica, el pequeño pueblo de Redu se convirtió en una ciudad de libros, o más bien en un village du livre’. En Francia le siguieron Bécherel y Montolieu. Luego, en Holanda, Bredevoort; en Suiza, Saint-Pierre-de-Clages; Fjærland en Noruega; Sysmä en Finlandia. . . Ahora hay ciudades del libro en todo el mundo.

Book Towns en España
  • Urueña, España (2007): Atesora unas 12 librerías y talleres. Es la primera y única ciudad que ha recibido el nombre de Villa del libro. Es una auténtica y hermosa cercada por murallas que datan del siglo XIII ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Este encantador pueblo medieval siguió el ejemplo de otras Villas del Libro como Hay-on-Wye o Redu, en Bélgica. Libros antiguos, raros, viejos o descatalogados… Todo esto puede hallarse en librerías de Ureña como El Rincón del Ábrego, Páramo, El Portalón o La Boutique del Cuento.
  • Bellprat, Cataluña, España (2008):  Bellprat fue la primera, que convirtió sus casas y calles en una gran librería, y proponiendo actividades culturales como intercambios de libros de coleccionistas. Su actividad como Villa del Libro se concentra principalmente durante el mes de junio, en la semana anual de la Feria del Libro.
  • Cervera, Cataluña, España (2016): El municipio de Cervera replicó el proyecto de Bellprat y en 2016 se unió a la red catalana de Villas del Libro en España. Además de un mercado de libros, organiza charlas literarias, cuentacuentos infantiles y muchas más actividades culturales relacionadas con los libros y el arte.
  • Montblanc, Cataluña, España (2017): Es una histórica población de la Conca de Barberà, al sur de Tarragona. El festival anual ‘Montblanc, Vila del Llibre‘ tiene lugar en marzo y propone multitud de actividades como mercados o talleres, además de contar con la presencia de escritores consagrados que acuden a ofrecer charlas y firmas de libros. Todo esto acompañado del ambiente medieval que se desprende esta bella villa catalana.
  • La Pobla de Segur, Cataluña, España (2018): Este pequeño pueblo sembrado de ruinas de templos románicos ha sido sede de dos ediciones como Villa del Libro en España, en 2018 y 2019. Al igual que las otras localidades catalanas, Puebla de Segur apuesta por la literatura como impulsor del turismo y del desarrollo económico y social. Para ello, durante una semana al año se adaptan sus espacios para dedicarlos a la difusión de la cultura a través de los libros.
  • L’Escala, Cataluña, España (2019): La primera Villa del Libro en España con vistas al mar es La Escala, que se sumó a la iniciativa en 2019. Esta villa marítima del Alto Ampurdán ha celebrado ya dos ediciones como Villa del Libro con el Mediterráneo como escenario. Durante un fin de semana al año se cede el protagonismo a los libros y el pueblo se transforma en una biblioteca a orillas del mar.
Book Towns que no hablan español
  • América del Norte: Archer City, Texas, Estados Unidos (1999), Brownville, Nebraska, Estados Unidos, (2004), Hobart, NY – Book Village of the Catskills  (2005).
  • Asia: Kaifeng, China (siglo XVII), Jinbōchō, Tokio, Japón (principios de la década de 1880), Kampung Buku Langkawi, Malasia (1997), Kampung Buku Melaka, Malasia ( 2007), Bhilar, Maharashtra, India (2017).
  • Europa: Hay-on-Wye, Gales (1961), Redu, Bélgica (1984), Bécherel, Francia (1988), Montolieu, Francia (1989), Bredevoort, Holanda (1993), Saint-Pierre-de-Clages, Suiza (1993), Fontenoy-la-Joûte, Francia (1993), Mundal, Fjærland, Noruega (1995), Wigtown, Escocia (1997), Zossen-Wünsdorf, Alemania (1997), Damme, Bélgica (1997), Sysmä, Finlandia (1997), Mühlbeck-Friedersdorf, Alemania (1997), Montmorillon, Francia en 2000, Tvedestrand, Noruega (2003), Sedbergh, Inglaterra (2003), Atherstone, Warwickshire (2005), Torup, Dinamarca (2006), Esquelbecq, Francia (2010), Borrby, Suecia (2011) , Montereggio Mulazzo, Italia, Óbidos, Portugal (2015)
  • Oceanía: Tierras Altas del Sur, Australia (2000), Clunes, Victoria, Australia (2012), Featherston, Nueva Zelanda (2015)
  • África: Richmond, Great Karoo, Sudáfrica (2006).

Bien vale planear un viaje a uno o varios de estos Book Towns, villas del libro, ciudades del libro,

¡¡¡una experiencia inolvidable y maravillosa para quienes aman la lectura!!!

Patricia Chung

Foto de portada: 

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com