Tips para nuevos lectores

Tips para nuevos lectores

Muchos de nosotros hemos tenido como propósito principal, en algún momento de nuestra vida, comenzar a leer. Sabemos de los beneficios que otorga la lectura, hemos escuchado conversaciones de amigos o familiares sobre determinado libro que nosotros aún no hemos leído y que nos genera curiosidad, sin embargo, siempre encontramos un pretexto, que para nosotros es válido, para postergar la lectura.

Hay grandes libros en el mundo y grandes mundos en los libros» -Anónimo-

La falta de tiempo, el costo excesivo de los libros, el no saber qué libro comprar, el pensar que la lectura resulta complicada y en muchas ocasiones, aburrida, son algunos de los pretextos que ponemos para no dar ese gran paso, pero debemos de tener en cuenta de que si queremos cambiar o sumar nuevas actividades a nuestra vida debemos empezar por hacer cosas diferentes a las que estamos acostumbrados y cuando menos nos demos cuenta, estaremos disfrutando de una tarde de buenas lecturas.

Algunas de las cosas que pueden funcionar cuando estamos intentando hacer de la lectura un estilo de vida, son:

  • Elegir libros con temas de nuestro interés. No importa qué género elijas, debe ser alguno que creas que puedes disfrutar, que resulte atractivo desde el título. La variedad de historias y géneros te sorprenderá, cuentos, ensayos, novelas, poesía, hay de todo para todos los gustos.
  • Elige libros pequeños. Como lector principiante es muy importante terminar un libro, saber que logramos nuestro objetivo y que podemos seguir con una nueva lectura. Los libros muy extensos pueden resultar intimidantes.
  • Dedicarle un tiempo específico a la lectura. Así como le dedicamos tiempo a las redes sociales, a ver la televisión y a todas las actividades que realizamos durante el día,  también debemos hacerlo con la lectura. No importa si en un principio son 15 minutos, poco a poco y mientras más inmersos en la historia estén se darán cuenta de que ese tiempo es insuficiente y agregarán más minutos de lectura a su día.
  • Las bibliotecas son una excelente opción. Sí, los libros puedes resultar muy caros, pero ese no es un pretexto para no leer. Acude a las bibliotecas de tu ciudad, te sorprenderán los títulos que ahí puedes encontrar y si no tienes ninguna biblioteca cerca, siempre conocemos a alguien que tenga buenas lecturas en su poder y quiera compartirlas contigo.

¿Verdad que no es tan difícil? Atrévete a hacer de la lectura un estilo de vida, te aseguro que la recompensa será enorme en comparación con los pequeños cambios que deberás hacer.

Valentina Trava9 Posts

Nací el 14 de febrero de 1981 y desde que tengo memoria, soy una ávida lectora. Soy egresada de la licenciatura en letras y fui profesora de Literatura Mexicana. Desde el 2016 me dedico a la promoción de lectura en diferentes redes sociales; youtube, instagram, twitter y facebook, además de ser mamá, esposa y triatleta.

7 Comments

  • Carolina Luongo Reply

    16/03/2019 at

    Excelente artículo, muy acertado y practico a la hora de tomar a la lectura como un hábito! Por una sociedad llena de lectores

  • Carolina Luongo Reply

    16/03/2019 at

    Excelentes tips , y excelente artículo, muy acertado y práctico a la hora de hacer de la lectura un hábito

    • queleerblog Reply

      17/03/2019 at

      Muchas gracias. De eso se trata de sumar lectores. 🙂

  • Gustavo Reply

    28/06/2020 at

    Excelentes tips para fomentar la lectura. Saludos desde Lima, Perú.

    • queleerblog Reply

      03/07/2020 at

      Gracias Gustavo, que te hayan sido de mucha utilidad.

  • Roxana Galeano Reply

    30/07/2022 at

    Muy acertados e interesantes los tips. Me han sido muy útiles. Saludos desde El Salvador.

    • queleerblog Reply

      02/08/2022 at

      Gracias Roxana, nos encanta saber que te sirvieron, y que disfrutas del contenido de nuestra página.

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com