Todas somos lectoras

Todas somos lectoras

Sin saberlo hasta hace poco, a lo largo de mis últimos años como lector he participado en dinámicas diversas de lectura que me mantienen alerta en cuanto al próximo libro y, por supuesto, al próximo método para terminarlo. Estas van desde leer en medio de la sala de cine el libro en el que se basó la película que se proyecta hasta no dejar de leer el libro que empiezo pase lo que pase. Entre otras, también cuento la técnica de leer sin parar hasta que los ojos no pudieran moverse, leer nada más que un verso al día, leer al menos un cuento antes de salir o, una de las que más aplico para mi vida, leer nada más lo que me gusta, sea quien sea el autor. Entre estas, como se imaginarán, existe una multitud de formas y maneras de leer, pero para mencionarlas todas necesitaría muchas hojas de papel y el tiempo para llenarlas.

Para este año, porque sí, que fue lo que se vino a contar aquí, y porque la vida de lector me hizo libre, elegí leer nada más que a mujeres sin diferencias de época o género al que se dedicaran. Por ahora, en los primeros cincuenta libros del año, ya me di cuenta que soy más mujer que hombre, más lectora que lector. No sé para qué sirve esto, ni para qué no, pero, al menos, sirvió para escribir esto, y para que usted, quien quiera que sea, lo leyera hasta el final y a lo mejor terminara descubriendo que todas somos lectoras y escritoras.

Sergio Marentes21 Posts

Editor y director editorial del Grupo Rostros Latinoamérica. Es poeta y narrador. Lector irredento.

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com