Un punto de encuentro entre libros

A lo largo de nuestra historia hemos contado con espacios que han sido los “guardianes del conocimiento”. Las bibliotecas han estado presente en nuestra cultura resguardando la sabiduría y la producción intelectual.
En la actualidad son muchas las bibliotecas que se extienden a lo largo del mundo, no solo brindando refugio a la sabiduría, sino también ofreciendo puntos de encuentro entre lectores y personas que se sienten atraídas por el maravilloso mundo de los libros.
Hoy quiero hablarte de una biblioteca a la que todavía no he visitado (¡espero hacerlo pronto!), pero que me encanta… Desde su apertura esta biblioteca se ha convertido en un punto de encuentro en Muyinga, una ciudad africana.
Muyinga es una ciudad del norte de Burundi. Es la capital de la provincia de Muyinga y la tercera ciudad más poblada del país (con cerca de 50.000 habitantes).
La única biblioteca que existía en Burundi era la “Biblioteca Nacional de Burundi”, hasta que se construyó la “Biblioteca de Muyinga”.
El edificio se concibió como una estructura abierta para hacer énfasis sobre su carácter participativo. Se construyó con bloques de tierra comprimida de origen local. Los ciclos de vida de los productos, los ciclos de los recursos hídricos y los ciclos de energía se tomaron en cuenta y se introdujeron en el proceso de construcción.
Una de las cosas que más llama la atención de esta Biblioteca es que está organizada a lo largo de un “porche pasillo” que, además de proporcionar refugio de las fuertes lluvias y del sol, es un espacio profundamente social, que propicia el encuentro entre las personas, promueve la conversación y lo convierte en un ambiente en el que se construyen y fortalecen las relaciones entre las personas.
Una Biblioteca que definitivamente ha asumido un rol social y que ha convertido en un punto de encuentro entre libros… ¿Qué te parece la Biblioteca de Muyinga? ¿Te animarías a visitarla?
0 Comentarios