Únete al Día Mundial de la Lectura en Voz Alta

Lectura en Voz Alta

El 9 de marzo se celebra un día que le da poder a las palabras, que le da vida a los cuentos. Es una forma de llamar a la reflexión sobre el derecho que tienen todas las personas a leer y escribir. Únete al día mundial de la lectura en voz alta.

9 de marzo día oficial de leer en voz alta

LitWorld proclamó el 9 de marzo como el día oficial para leer en voz alta en el año 2011. Esta organización no gubernamental mundial se enfoca en la alfabetización y con la celebración del WRAD pretende motivar  a niños, adolescentes y adultos a que lean.

Las palabras, especialmente las  que se comparten de una persona a otra, crean  una comunidad de lectores que abogan por el derecho de todos los niños y niñas a una educación segura y su  acceso a los libros y la tecnología. LitWorld afirma que, al elevar sus voces ese día,  niños y niñas del mundo podrán sentir que se les apoya en su futuro: que tienen el derecho a leer, a escribir y compartir sus palabras para cambiar el mundo.

Este año, la meta será leer y compartir historias durante 774 millones de minutos con participantes y líderes de la alfabetización en todas partes del mundo, esto será el día 9 de marzo.

¿Por qué un día para leer en voz alta?

Alrededor de 750 millones  de adultos en el mundo, dos terceras partes mujeres, no saben leer ni escribir de forma básica.

Leerles  en alta voz a los niños todos los días, los pone un año más adelante que otros niños a los que no les lee en voz alta diariamente.

Además, el 66% de los niños entre 6 y 11 años piensan que leer juntos es divertido.

LitWord, la organización que tiene su sede en Nueva York, afirma que todos deben  saber leer y escribir.

La lectura en voz alta mejora en los niños, sus habilidades para escuchar, su adquisición de vocabulario y la comprensión de temas y estructuras de historias comunes. Incluso para los adultos, leer en voz alta es una manera fácil y divertida de conectar a las personas.

Vive  una experiencia inolvidable de lectura en voz alta
  • Lee el libro anticipadamente para que te familiarices con la historia. Toma nota de los momentos donde quieres hacer una pausa  para  hacer preguntas.
  • ¡Sé animado! Cambia tu voz durante la lectura en voz alta para que coincida con las expresiones de los personajes y emociones de la historia. Esto realmente le dará vida al texto.
  • Usa diferentes voces para los personajes a fin de que los oyentes reconozcan el diálogo dentro de un texto y los rasgos individuales.
  • Si el libro tiene una gran cantidad de texto, resume lo que está sucediendo en cada página y señala  las Ilustraciones para ayudar a explicar la acción.
  • Haz preguntas en voz alta mientras lees. Pide a los oyentes que predigan lo que sucederá a continuación, cómo se sentirían si estuvieran en la historia, o el significado de una palabra desconocida. Limita tus preguntas a una o dos para no interrumpir el flujo de la lectura.
  • Después de terminar una historia, propicia una conversación que se centre en conectar el texto a las vidas y experiencias de los oyentes.
  • ¡Intenta incorporar algo de teatro en tu lectura en voz alta. Invita  a los oyentes a actuar partes de la historia a medida que leen para darle vida al cuento.
  • ¡Asegúrate de hablar sobre la experiencia de Leer en voz alta. Pide a los oyentes que reflexionen sobre cómo se sienten al ser parte de una comunidad de Leer en voz alta. Discute la importancia de este tipo de experiencias tanto a nivel local como mundial.

Patricia Chung

0 Comentarios

Deja Tu Comentario

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com