Valentina Trava: Leer es un estilo de vida

Valentina Trava es mamá, amante del ejercicio, fanática de la lectura y reconocida booktuber mexicana. Tiene un canal llamado El librero de Valentina y es la más reciente integrante del #ClubQuéLeer.
Su gusto por los libros empezó desde la adolescencia. Ella piensa que no se debe leer por obligación sino por placer. Resaltó la importante labor de QuéLeer al promocionar la lectura en Latinoamérica.
¿Desde qué edad comenzaste a leer libros? ¿Te acuerdas de alguno en especial?
Comencé a leer desde muy chica, pero recuerdo perfectamente que mi etapa como lectora, comenzó cuando estaba estudiando la preparatoria, siempre traía un libro conmigo, para leer entre clases e incluso y aunque está mal que lo diga, cuando la clase me aburría, yo aprovechaba para leer.
Recuerdo perfectamente que fue a los 16 años cuando leí, Flores en el Ático y fue un libro que me dejó impactada por la historia, ¡lo devoré! y a partir de ahí nunca deje de leer.
Ahora como madre, ¿Cómo motivas a tus hijos a que amen el hábito de la lectura?
Desde que eran muy pequeños les compraba libros propios para su edad, años después comencé a ponerles audiolibros de cuentos clásicos para la hora de dormir y me encantaba como siempre, al acostarse, me pedían que les pusiera el cuento, lo escuchaban y se lo aprendían. Ahora que están más grandes, respeto mucho cuando quieren leer y cuando no, si quieren hacerlo intento darles libro que se los pueden atrapar desde las primeras páginas, me encanta que me cuenten sobre lo que leen. Cuando no quieren leer, no digo nada, sé que en algún momento, lo harán.
Formaste un Club de Lectura. Dinos algunos tips para crearlo y cómo mantenerlo.
El Club de Lectura, lo formamos hace 10 años y esperamos que dure muchos años más. Lo comenzamos con el propósito de comentar los libros que leíamos cada una por separado, nuestras hijas estudiaban juntas y en una reunión, platicando sobre libros, salió el tema, creo que fuimos muy afortunadas en encontrarnos y coincidir. Nos reunimos una vez al mes, sin fallar, y platicamos sobre el libro que elegimos. Una de las cosas más importantes para mantener el interés, son las lecturas, creo que es muy importante elegir libros que sean atractivos para todas las integrantes. Tenemos meses muy buenos y meses muy malos, pero siempre comentamos lo que aprendimos de cada libro y procuramos no faltar.
¿Qué ha representado Youtube como medio para expresar tu afición por la lectura?
YouTube es una plataforma de la que nunca pensé formar parte y que me ha llevado a promover la lectura a lugares que nunca imaginé. En esta época de nuevas tecnologías, creo que la plataforma es una gran aliada para la promoción de lectura, te permite acercarte a personas que comparten tus gustos y tu amor por los libros y que se encuentra a miles de kilómetros de ti.
Has sido docente en Literatura Mexicana. ¿Cuál es el interés de los estudiantes en la lectura? ¿Qué leen?
Tuve la fortuna de darle clases de literatura mexicana a diferentes áreas de bachillerato, los que están interesados en las humanidades y lo que prefieren la ingeniería, los que quieren estudiar medicina y los que van para mercadólogos y en todos ellos encontré, en mayor o menor medida, interés por la lectura. Desgraciadamente, no se fomenta de la manera adecuada. El leer por obligación y textos de poco interés da como resultado que los jóvenes no sientan afinidad por los libros. En aquel momento y en esa etapa de la vida (17 y 18 años) eran pocos los que leían por gusto, la mayoría leía por obligación y desde el primer día de clases uno de mis objetivos fue que durante el año encontrarán algo, un tema, un texto, un autor o un género que les interesará, no puedo decir que lo logré en todos los casos, pero si con muchos y fue un gran orgullo.
El librero de Valentina Trava en el #ClubQuéLeer
¿Cuáles autores mexicanos prefieres?
Entre mis autores mexicanos favoritos están Elena Poniatowska, Xavier Velasco, José Emilio Pacheco, Sofía Segovia y recientemente descubrí a Pedro J. Fernández y Enrique Serna y ¡me encantaron!
¿Algún libro en especial que sea imprescindible para ti?
Son varios, pero el que últimamente tengo muy presente es El murmullo de las abejas de Sofía Segovia, me parece una lectura increíblemente escrita con personajes entrañables y si de libros especiales se trata, la saga del Cementerio de los Libros Olvidados de Carlos Ruiz Zafón, ¡wow!
¿Por qué es importante que existan iniciativas como QuéLeer?
Porque es justamente lo que necesitamos, iniciativas que acerquen a la gente, de manera amigable, a los libros y la literatura. Recuerdo, perfectamente, la primera vez que vi la página de QuéLeer y sus redes sociales y cómo me asombró la cantidad de información que podíamos encontrar. Creo que su labor en la promoción de lectura es fundamental, no sólo para Venezuela, para todos los lectores de América Latina.
¿Cuáles son para ti, los principales beneficios de la lectura?
Encuentro tantos beneficios en la lectura que decidí ¡dedicarme a promoverla! Menciono algunos que para mí son muy importantes.
– Te permite viajar sin necesidad de moverte de tu lugar.
– Aprendes nuevas palabras y mejoras la ortografía.
– Aprendemos a ser empáticos con quienes nos rodean.
– Desarrolla la imaginación.
– Vivimos diferentes vidas.
Podría seguir y no acabar ¡nunca!
Algunos consejos para amar la lectura.
Para amar la lectura es básico encontrar libros que disfrutemos leer, con los que no sintamos el paso del tiempo. Creo que todos podemos enamorarnos de un buen libro y descubrir que la lectura no es un hábito, es un estilo de vida.
Valentina Trava: Nació en la ciudad de Mérida, Yucatán, México el 14 de febrero de 1981. Estudió la Licenciatura en Letras en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y fue profesora de Literatura Mexicana. Desde hace unos años se dedica a la promoción de lectura a través de diferentes redes sociales. Tiene un canal en YouTube El Librero de Valentina que le ha permitido conocer a diferentes lectores de varias partes del mundo con quienes comparte sus lecturas y su amor por los libros. Es mamá de dos, esposa y además de leer, le encanta hacer ejercicio.
1 Comment
Yessi
28/04/2019 atVale es una verdadera inspiración, no solamente por el amor a los libros, también por su entusiasmo hacia la vida y porque está siempre persiguiendo sus sueños. Su rol de mamá y esposa no son un pretexto para que ella crezca, por el contrario creo es un ejemplo para muchas mujeres que a veces van dejando sus sueños atrás para evitar descuidar a su familia.
Su canal más que recomendado, es divertida y sus reseñas siempre con una gran calidad.