¡Vuelven las Niñas Rebeldes!

Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes se convirtió en el libro que más recursos ha obtenido en la historia del crowdfunding (¡más de un millón de dólares!). Además el libro ya ha sido traducido a más de treinta idiomas.
Sus autoras, Francesca Cavallo y Elena Favilli, no contentas con este rotundo éxito, han preparado 100 nuevas biografías de mujeres inspiradoras, de los más diversos entornos y épocas.
La familia de las Niñas Rebeldes creció y en esta segunda parte podrán encontrar breves biografías de mujeres que quizás no compartieron épocas, quizás tampoco países ni tradiciones, sin embargo, todas ellas tuvieron algo en común: decidieron luchar por sus sueños y tuvieron la valentía de superar los obstáculos que se le presentaron en el camino.
Me extendería demasiado si les compartiera cada una de las mujeres que reúne el libro, sí debo advertirles que el texto es muy interesante porque nos brinda la historia de mujeres reales, profundamente distintas y me atrevería a decir que cada una con diversos pesos y niveles de influencia en la historia. Es por eso que en este libro se toparán con figuras variadas como: Agatha Christie, Isadora Duncan, Nefertiti, pasando por Angela Merkel, Madonna, la carismática Ellen Degeneres y la conocidísima J.K. Rowling.
Uno de los atractivos de Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes 2, es que al igual que en el primer libro, cada biografía está acompañada por ilustraciones originales y muy coloridas. Como latinoamericana, me hubiera encantado que el libro incluyera ilustraciones de artistas latinoamericanas, tenemos excelentes ilustradoras, sin embargo, las ilustraciones de este libro tienen un marcado acento europeo.

Estoy segura de que este segundo libro lo disfrutarán no sólo las mujeres y niñas sino también los hombres y los niños. Además de ser un libro entretenido y fácil de leer, creo que lo más valioso de su mensaje radica en la invitación de construir un mundo, en palabras de sus autoras: “(…) en el que el género no definirá el tamaño de nuestros sueños ni la distancia que podremos recorrer.”

Adriana Vieira10 Posts
Adriana estudió Letras en la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, Venezuela). Fundó Proyectos B612, empresa dedicada a la promoción de la lectura y a la gestión de proyectos culturales. Está profundamente comprometida con la de democratización del conocimiento a través de la lectura. Puedes disfrutar de su divulgación cultural a través de su cuenta @lectorunner en Instagram, Facebook, Twitter y canal de YouTube.
1 Comment
Sofía
09/04/2018 atHola, yo leí el libro, no se pero la calidad del segundo volumen decreció demasiado, con el primer abren un mundo y este fue una verdadera decepción, o será que yo soy muy exigente