Yady Campo: en tiempos de crisis salen obras maravillosas

De origen tachirense, actualmente radicada en Chile, Yady Campo fue merecedora del Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano” por su novela Nubes negras sobre Bianchi.
Según ella misma lo ha expresado, trata de una joven estudiante de Sexología que se obsesiona con la idea de que su jefe (un prestigioso psiquiatra que hasta sale en televisión) es un asesino serial. A pesar de ser una médico, María del Carmen es provinciana y, por tanto, en muchos aspectos ingenua, miedosa, soñadora y luchadora.
¿Qué representa para ti el haber obtenido el 15º Premio Internacional de Narrativa “Ignacio Manuel Altamirano”, que convoca la Universidad Autónoma del Estado de México?
Es un orgullo y a la vez una tremenda responsabilidad.
¿De qué trata Nubes negras sobre Bianchi?
Trata sobre la sexualidad y como esta ejerce influencia en las sociedades, las determina e incluso las condena, especialmente a la sexualidad femenina.
¿Es tu libro una novela negra?
No, para nada.
¿Podría decirse que esta novela no es 100% ficción?
Sí, podría decirse. Tanto, que la crisis actual de Venezuela plasmada en la novela se queda corta para la triste y devastadora realidad que viven los venezolanos hoy día.
¿Has podido desarrollar tu profesión de escritora en Chile?
No, la verdad es que he estado centrada apenas en corregir textos que escribí en Venezuela.
¿Cómo ha sido tu adaptación a esa cultura?
Buena, he sido bendecida. Todo el mundo me ha tratado súper bien; me han apoyado en los momentos más difíciles. Podría decirse que los chilenos conmigo han sido solidarios.
¿Cuál es la situación que afronta un escritor que viva en Venezuela?
No tengo nada que opinar: a las primeras de cambio huí, abandoné el barco. Creo que soy la menos indicada en esa materia.
¿Qué extrañas más de tu tierra tachirense?
¿Cuántas líneas tiene tu nota? Ja ja ja
Porque son tantas cosas. Mi familia, mi grupo literario, el pan dulce de las tardes y hasta las dificultades propias de las provincias incluyendo que se te atraviese una vaca en tu camino ji ji
La venezolana Yady Campo gana con una novela el premio Altamirano, de México – «Nubes negras sobre Bianchi», la obra ganadora, narra en clave de humor la historia de una estudiante de sexología que investiga la muerte de un travesti.
¿Qué tipo de novela se podría escribir con la situación que se vive en Venezuela actualmente?
Todas son válidas, mientras sean honestas. Yo me alegro de la entereza con la que los escritores venezolanos afrontan esta crisis tan brutal y publican novelas infantiles por ejemplo.
En estos días ojeé el catálogo de MakeMake y cuando vi obras venezolanas casi brinco de una pata.
Creo que en tiempos de crisis salen obras maravillosas. La composición de Antonio Skármeta retrata la dictadura de Pinochet y encima inspira una película maravillosa como Pequeña Revancha.
Y así sucesivamente, El masacre se pasa a pie; La casa de los espíritus; Falke; El otoño del patriarca; Yo, el supremo; y un largo etc.
Por eso confío plenamente en que mis colegas volcarán todo ese potencial creativo en un marco mucho más rico y trascendente.
¿Cuáles son tus autores preferidos?
García Márquez no toda su obra, sólo unas cuantas magistrales que re-leo de vez en cuando
Juan Rulfo El llano en llamas; y más específicamente muero por Luvina y Diles que no me maten
Salvador Fleján Intriga en el Cars Wash, sus crónicas no tanto
José Rafael Pocaterra Cuentos grotescos, puedo regresar a Las Linares o Los Comemuertos mil veces y sentir la misma fascinación
Chuck Palahniuk Asfixia
David Colina Pequeños episodios
Como ves no le soy fiel a nadie ji ji por eso no voy a conciertos: me sabría dos canciones y de milagro!
¿Qué lees actualmente?
A Nicanor Parra, su obra completa; o sea: un libro titulado Obra completa ja ja porque no le he leído la obra completa a nadie.
¿Sobre cuáles temas te gustaría escribir?
Hay una máxima en publicidad que reza: lo bueno no se cambia y si le gusta a la gente si que es verdad que menos (por algo todavía tarareamos Ven comparte y disfruta, Navidad de Plumrose.) (jajaja)
Así que pienso hacer lo mismo: seguiré escribiendo sobre sexualidad.
¿Podrías citarnos alguna frase sobre tu novela Nubes negras sobre Bianchi que más significado tenga para ti?
¿Una frase?
La verdad que es una tarea titánica. Más bien una escena que me encanta. Claro, si no es mucho abuso.
«Yo quisiera decirle a la vieja mojigata esa: no joda agarre y se sienta a ver la pornografía con su marido. ¿Cuál es el peo? No sea tan problemática…ni que la pornografía fuera la gran vaina. Un viaje de tetas gimiendo y gritando. Una gran falsedad. Un inmenso teatro. ¿Qué es lo más grave que puede conseguirse en aquel tropel de mentiras? ¿Una tipa dejándose coger por un burro? ¿Una orgía? ¿Sexo anal? »
¿Cuáles son tus próximos proyectos literarios?
Pulir dos novelas que tengo listas desde hace años, pero carecen de esa chispa irreverente de Nubes. Ese es mi proyecto para vacaciones de verano.
Además, creo que puedo hacer una pre-cuela de Nubes, sería fantástico!!¡¡ Esas chicas aún tienen mucho que contar.
Yady Campo Ramírez (Táchira, 1977). Magíster en Literatura Latinoamericana y del Caribe (ULA, 2014). Tiene publicados dos libros de relatos Cuentos de caminos (2006) y Thanatos Agency (2009 y 2013)
Forma parte de varias antologías de jóvenes escritores venezolanos.
Quedó finalista en el I Premio de Narrativa Breve Villa de Madrid (España, 2015); y, en el I Concurso de Cuento Corto Álvaro Cepeda Zamudio (Colombia, 2005)
Al obtener el I Lugar en el XV Concurso Internacional De Narrativa Ignacio Manuel Altamirano (México, 2018) se estrena como novelista.
0 Comentarios